- La nueva estructura judicial se pone en marcha hoy en Marbella.
Los tribunales de instancia y la nueva estructura de oficina judicial y servicios comunes se ponen en marcha este miércoles, 1 de octubre, en Marbella, Fuengirola y Torremolinos, los tres partidos judiciales andaluces incluidos en la fase II del calendario previsto en la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia que impulsó el Gobierno de España.
Como en la primera fase de aplicación, la Consejería de Justicia ha informado de que se han adecuado las plantillas de funcionarios de estos tres partidos judiciales para adaptarlos a la reforma estatal.
Según la administración autonómica, se ha realizado una inversión de 228.341,15 euros anuales solo para crear cinco nuevas plazas y 22 puestos de jefatura.
La Ley de Eficiencia entró en vigor el 1 de julio en 70 de los 85 partidos judiciales de Andalucía (en Málaga los de Archidona, Torrox, Antequera, Coín, Ronda, Vélez-Málaga y Estepona), a los que se incorporaron 81 nuevas plazas de funcionarios (6 en Málaga).
Ahora se adaptan a la reforma estos tres partidos malagueños, donde se pasa de 34 juzgados unipersonales a tres tribunales de instancia con secciones especializadas y servicios comunes.
Además, los tres Juzgados de Paz dependientes de estos partidos judiciales (Benalmádena, Mijas y Benahavís) se convierten en Oficinas de Justicia Municipales con más funciones y autonomía.
En estos partidos judiciales trabajan más de 370 funcionarios, según información facilitada por la Junta.
La Consejería ha acordado con los sindicatos las nuevas Relaciones de Puestos de Trabajo (RPT) que incluyen cinco nuevas plazas creadas además de 22 puestos de jefatura para los que se ha celebrado un concurso específico ya resuelto.
En concreto, las nuevas plazas se distribuyen entre tres para Marbella (dos del cuerpo de Gestión Procesal y una de Tramitación), una de tramitador para la Oficina de Justicia Municipal de Benalmádena y otro para la de Mijas.
El coste solo en personal (entre las nuevas plazas y los complementos de las 22 jefaturas creadas) para esta segunda fase asciende a 228.341,15 euros anuales.
Comentarios
(
2 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Conciencia ciudadana
02/10/2025 - 13:07H
A ver si ahora que son más eficaces meten a yasabemosquien en chirona.
|
Vecino San Pedro
02/10/2025 - 08:07H
Los juzgados están que se caen a cachos
Literalmente