Clínica Ochoa interiores
LOCAL | PLENO DEL AYUNTAMIENTO

Marbella estrena con el cambio de gobierno debates más flexibles

J. C. A. | 27/06/2015
     Comentarios
1
Marbella estrena con el cambio de gobierno debates más flexibles
  • Las puertas del salón de pleno estuvieron abiertas, con mucho público también fuera. (Foto: J.C.A.)
El primer pleno de la legislatura, aunque con carácter extraordinario, ya ha dejado ver bastantes cambios, sobre todo en las formas, respecto a los años anteriores. El debate ha ganado por la flexibilidad que ahora existe, sin ajustarse con tanta rigidez a los tiempos y permitiendo réplicas y turnos por alusiones. Ha sido también una jornada de estreno para muchos concejales. 

Mucha expectación había levantado esta primera sesión plenaria, sobre todo por la inclusión en el orden del día de dos asuntos muy polémicos como la terminal de autobuses de San Pedro Alcántara y el deslinde con Benahavís. 

Eso ha hecho que mucho público se tuviera que quedar fuera del salón, aunque en esta ocasión, primera novedad, se han dejado las puertas abiertas, con lo que muchos ciudadanos han podido seguirlo desde fuera. 

En el interior, un debate mucho más flexible, en la línea, por ejemplo, de lo que se hace en el Parlamento andaluz. La presidencia, a cargo por primera vez de José Bernal, ha permitido que se sobrepasasen los tiempos establecidos, algo que no se hacía antes. 

También se ha dado la posibilidad de réplicas y de turnos por alusiones. Curiosidades del destino, la segunda en reclamar por este motivo ha sido la anterior alcaldesa, Ángeles Muñoz, a quien se le ha dado un minuto para responder al portavoz socialista, Javier Porcuna. Ella no lo permitía anteriormente. 

Fue, además, la única intervención en todo el pleno de la portavoz popular, que dejó el mayor peso a los concejales Félix Romero y Francisca Caracuel y, en menor medida, a Javier García, Carmen Díaz y Cristóbal Garre. 

Fue una jornada también de estreno para nueve concejales: Victoria Mendiola y José Carlos Núñez (CSSP), Victoria Morales (IU), Javier Porcuna, Ana González y Francisco García (PSOE) y Carlos Alcalá, Baldomero León y Cristóbal Garre (PP). No acudió por estar en una prueba deportiva Javier Mérida.

Hubo nervios en algunos de ellos y también anécdotas. Por ejemplo, el socialista Javier Porcuna se refirió en un par de ocasiones a Ángeles Muñoz como la alcaldesa, llevado por la costumbre, para después rectificar. José Carlos Núñez citó la Biblia en una de sus intervenciones.

Fue un pleno con mucho ambiente y el presidente tuvo que pedir en varias ocasiones a los asistentes que no hicieran manifestaciones ni a favor ni en contra de los posicionamientos de los concejales.

También pudieron intervenir los ciudadanos, en este caso representantes de dos colectivos implicados en los puntos que se trataban. Hablaron Cristina Jiménez, de la plataforma "Por una estación digna" y Cristina Falkenberg, del movimiento "Ni un metro de Marbella para otra población".  

En definitiva, una nueva dinámica, en una sesión extraordinaria celebra en sábado, algo que no había ocurrido antes y que, probablemente, no se vuelva a repetir. Los plenos ordinarios continuarán siendo el último viernes de cada mes. 

COMENTARIOS
Comentarios ( 1 )     Página 1 de 0
Comentario + valorado
Cristina Falkenberg
28/06/2015 - 13:15H
4
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
Estuvo muy bien, y Pepe Bernal demostró ser un profesional, conduciendo el debate con respeto por todos y exquisita neutralidad. Eso si, ¡el público tenemos que aprender a no ser tan expresivos! Hay que ser más neutros, y además siempre es interesante escuchar a todo el mundo.
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Contar el cáncer
HC Marbella International Hospital
Roma Abogados
Dental Mahfoud
Hidralia 2
Torneo Fundación Banús
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©