- El Ayuntamiento ha elaborado un estudio sobre vivienda.
El nuevo Plan Municipal de la Vivienda y el Suelo de Marbella estima que el municipio tendrá en los próximos años una necesidad de 3.900 nuevas viviendas, en concreto 3.200 libres y 700 protegidas. Son algunas de las primeras conclusiones del documento previo que en los próximos días se someterá a exposición pública y periodo de alegaciones.
La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha informado esta mañana en rueda de prensa sobre la elaboración de este documento, que no está cerrado, a la espera de las aportaciones de los vecinos, colectivos o partidos políticos.
Como ya informamos, el pasado 21 de marzo se formalizó el contrato con la empresa adjudicataria que, desde ese momento, está ya elaborando el nuevo Plan Municipal de la Vivienda de Marbella.
Se trata de la mercantil sevillana Espacio Común Sociedad Cooperativa Andaluza, la única que se presentó y que cobra por este trabajo 68.000 euros.
En menos de dos meses han presentado ya el documento previo, que en los próximos días se someterá a exposición pública y que ofrece el diagnóstico para los próximos cinco años.
Según la regidora, la gran conclusión es que Marbella tiene "suelo ordenado suficiente" para asumir la demanda de vivienda en el municipio.
El aumento de población en el próximo lustro se calcula en 3.500 habitantes, que necesitaría, según el estudio. 3.200 viviendas libres más 700 de protección pública.
No habrá ningún problema, ya que, según la regidora, existe suelo suficiente para ejecutar 4.500 nuevas viviendas, repartidas entre 3.000 libres y 1.500 protegidas.
Muñoz ha recordado que este Plan Municipal de la Vivienda "no es un documento exigible" para elaborar el nuevo Plan General, pero la intención era conocer "la situación de partida" en esta materia.
También ha llamado a la participación en el periodo que se abrirá en breve, tras la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOPMA).
Habrá 20 días naturales para realizar alegaciones y sugerencias y consultar los datos que aporta en el plan.
El municipio cuenta con un registro de demandantes de vivienda formado por cerca de 600 personas, de las que el 60% tiene entre 35 y 50 años, según los datos ofrecios por la alcaldesa.
"El 90% opta por la compra, aunque también somos conscientes de que el alquiler es una alternativa que debe estar presente", ha añadido.
Licencia
Esta mañana, la Junta de Gobierno Local ha dado el visto bueno a la licencia para construir 88 viviendas adosadas en la zona de Arroyo de la Víbora.
Es una promoción con una inversión de 13 millones de euros en la zona este del municipio.
Comentarios
(
5 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
PePi de los Palotes
16/05/2022 - 14:42H
A este Ayuntamiento le importa un pimiento el tema de la vivienda accesible para el pueblo. Aquà solo dinero de los extranjeros que se gastan millones de euros, al resto que nos den
|
Desertores del Arado
17/05/2022 - 12:44H
O sea, que van a meter más gente a vivir aquÃ, pero seguimos con infraestructuras y servicios del siglo pasado, sin modernizar ni estar adaptadas para las necesidades presentes y futuras a pesar de que ya estaban obsoletas desde hace décadas y que son incapaces de dar servicio a las necesidades desde entinces. Después se quejaran de que no hay ambulatorios ni colegios y de los cortes de luz y de los atascos en la carretera
Suerte, la vais al necesitar.
Fernando
16/05/2022 - 18:46H
Tranquilo que cuando lleguen las elecciones prometeran viviendas para la gente del pueblo pasada las elecciones tarari k te vi si no tiempo al tiempo.
3500 Viviendas?
16/05/2022 - 16:43H
Solo ha terreno en los alrededores de Marbella Pueblo, y ese suelo está destinado a otro tipo de público que no es el que vive en Marbella todo el año.