El precio interanual del alquiler sube en el 94% de los municipios españoles analizados en este estudio. Entre ellos, suben en 38 ciudades que son capitales de provincia.
Pero el municipio español donde
más ha crecido el precio del alquiler de vivienda es
Marbella, con un
29,3% respecto a hace un año.
Por detrás se sitúan las ciudades de Alcoy (25,4%), Estepona (24,4%), Alicante (21,7%), Benidorm (20,7%), Segovia (19,5%), Barcelona (18,0%) y Málaga (15,0).
En Andalucía, por tanto, los sitios donde más se incrementan los precios son Marbella, Estepona y Málaga, los tres en la misma provincia.
Si tomamos como indicador el precio mensual del metro cuadrado, el lugar
más caro para alquilar es Barcelona, donde el pasado mes de abril se situó en 18 euros.
San Sebastián (16,68 euros), Madrid (15,70 euros) y San Cugat del Vallés (15,25 euros) son las siguientes ciudades.
A continuación, como
quinto municipio de España más caro para alquilar, se sitúa
Marbella, con
14,68 euros por metro cuadrado al mes en abril.
En Estepona, el precio es de 11,15 euros, el segundo más alto de Andalucía.
Son datos de un informe elaborado por el portal
Fotocasa, en el que se concluye que los precios del alquiler de vivienda
se dispararon en España el pasado mes con una subida media del 4,7% interanual.
El precio medio subió un 3,4% y se situó en 10,89 euros por metro cuadrado al mes. El precio máximo histórico en un mes de abril se dio en 2020 con 11,02 euros.
En ambos indicadores, Marbella está muy por encima de la media nacional (29,3% y 14,68 euros).