- La celebración en Marbella del Día Europeo de la Información Juvenil.
El Palacio de Ferias y Congresos Adolfo Suárez de Marbella ha acogido esta martes el acto central a nivel nacional del Día Europeo de la Información Juvenil, en el que han participado unos 200 estudiantes de institutos del municipio. La jornada ha contado con distintas actividades como un monólogo, una mesa de experiencias y una charla-taller interactiva con periodistas.
Ha estado presente el secretario de estado de Asuntos Sociales e Igualdad, Mario Garcés, y el director de Injuve, Javier Dorado, junto con la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz.
Entre los distintos actos, el monólogo ‘La información juvenil’ del malagueño Pablo Pole, la lectura de la moción institucional aprobada por el pleno en relación a la capitalidad nacional de Marbella, una mesa de experiencias ‘En búsqueda de la información’, y una charla-taller interactiva con los periodistas Daniel Marín y Alejandro Sandino bajo el título ‘Fake news versus good news’.
La regidora ha destacado “el servicio de información juvenil y el trabajo que realiza la delegación del ramo en este sentido”.
“En Marbella siempre le hemos dado mucha importancia a los jóvenes, con dos oficinas en el término municipal y con profesionales al frente que son muy activos, lo que nos convierte en modelo dentro de estas políticas”, ha asegurado la regidora.
También ha especificado que “prueba de ello es nuestra designación como Capital Nacional de la Información Juvenil en 2018”.
Altavoz Joven
La primera edil ha subrayado que el proyecto ‘Altavoz Joven’, con el que Marbella ha conseguido ganar el concurso puesto en marcha a principios de año por el Injuve, “demuestra que vamos por el buen camino y representa un gran respaldo a lo que estamos haciendo en este ámbito”.
Asimismo, ha agradecido tanto al secretario de Estado como al director del Instituto de la Juventud “la oportunidad que están dando a Marbella y que nos hayan acompañado hoy en este acto central para poner de relieve la importancia del acceso a la información de los jóvenes”.
Por su parte, Garcés se ha desplazado hasta la ciudad “para destacar el valor de la juventud, un ámbito en el que Marbella está haciendo una gran apuesta y que se ha visto recompensada con la designación como Capital Nacional”.
“Queremos que los jóvenes españoles sean una referencia por sus capacidades, habilidades y destrezas y esta ciudad se ha puesto a la cabeza en este ámbito”, ha afirmado.
Por último, Dorado ha asegurado que el proyecto del Ayuntamiento se ha impuesto a otras 17 candidaturas porque “consideramos que era el más valioso, que tenía una mayor implicación y que generaba una mayor difusión e impacto en la sociedad”.
No hay ningún comentario en esta noticia.