
Marbella entra a formar parte de la Red de Municipios Orgullosos
J. C. A. | 15/05/2017 |
 |
|
- Pablo Morterero y José Bernal, esta mañana. (Foto: J,C.A.)
Marbella ha reforzado este lunes sus políticas en defensa de los derechos de las personas LGTBI y sus familias al convertirse en la primera localidad de la provincia de Málaga en adherirse a la Red de Municipios Orgullosos, tras la firma que ha tenido lugar en el Ayuntamiento por parte del alcalde, José Bernal, y el presidente de la asociación Adriano Antinoo, Pablo Morterero.
El municipio, de esta forma, da un paso más en el apoyo al colectivo LGTBI a través de la firma de un convenio que no supone ninguna contrapartida económica sino una declaración de intenciones.
La Red de Municipios Orgullosos se puso en marha en 2013 y cuenta por el momento con 32 localidad de Sevilla y otras cuatro de Huelva, a la que ahora se suma Marbella como primera de la provincia de Málaga.
“Es de la firma de un compromiso que viene adquiriendo Marbella y San Pedro Alcántara desde hace dos años y que no solamente está dirigido al colectivo LGTBI, sino también acorde con la ciudad”, ha señalado el regidor.
Ha recordado que “en muchos de los puntos de dicho compromiso ya estamos trabajando en todos los ámbitos desde la delegación de Diversidad”.
El alcalde ha destacado el trabajo desarrollado por esta concejalía y ha apuntado que Marbella “es un municipio abierto y, para ello, hay que tener un trabajo constatado desde las instituciones tanto en el ámbito pedagógico, donde se fundamenta buena parte de este acuerdo, como en el del día a día”.
Asociación
Además, Bernal ha agradecido al presidente de la asociación LGTBI Adriano Antinoo, impulsora de esta iniciativa, la labor que está desarrollando tanto en la ciudad como en la comunidad autónoma andaluza.
Por su parte, Pablo Morterero ha subrayado que “para nosotros ha sido muy satisfactorio que se haya producido la firma de Marbella, entre otras cosas porque ya desde el Ayuntamiento se viene desarrollando una activa política en defensa de los derechos de las personas LGTBI y sus familias”.
Sobre el convenio firmado hoy, el presidente de la asociación LGTBI Adriano Antinoo ha señalado que “no conlleva ninguna partida económica, sino que se trata de reafirmar el compromiso del Ayuntamiento de Marbella dentro del desarrollo de políticas que afecta a personas LGTBI”.
Además, “se trata de un convenio que permite a la Corporación municipal utilizar el logo de la Red de Municipios para dar a conocer que esta institución apoya a las personas LGTBI”, ha apuntado Morterero.
Comentarios
(
2 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
isabel
15/05/2017 - 19:36H
y estaran ORGULLOSOS de eso , vamos ...que verguenza, y no tengo nada en contra de esas personas, son seres humanos como todos nosotros, incluso tengo buenos amigos ¨gays¨¨ , pero de ahi a eso, me parece patetico. Y una bandera bien grande en el ayuntamiento, vaya tela. No hay otras cosas mas importantes en la ciudad, a ver si alguna vez ponen en el ayuntamiento alguna bandera , por ejemplo de unicef, cruz roja, medicos sin fronteras, caritas,del dia del padre o de la madre, de los niños con deficiencias, no eso seguro que no. Eso de la bandera demuestra que ellos mismos son los que se consideran discriminados , con tantos acuerdos,banderas,desfiles etc. estamos hundiendo el pais con cosas como estas.
|
Marbellero
15/05/2017 - 23:17H
Isabel si tienes amigos gays hablarias diferente, la discriminación a las personas lgtb es importante asà como las agresiones que se producen aún en España... DeberÃas mirartelo
|
Blogs
El tiempo en Marbella
|