- Vitoria Morales y José Bernal, en rueda de prensa esta mañana.
El alcalde de Marbella, José Bernal, y la concejala de Derechos Sociales, Victoria Morales, han informado este lunes de la políticas en materia social y han aportado un dato determinante como que, durante el primer cuatrimestre del año, se han duplicado las ayudas económicas para las personas con menso recursos, en comparación con el mismo periodo de 2015.
En rueda de prensa, han destacado que las principales ayudas económicas (familiares, emergencia social, suministros mínimos vitales y menores) han ascendido entre enero y abril de este año a 222, frente a las 116 del mismo periodo de 2015.
“Esto da idea del proceso de flexibilización que ha impulsado el nuevo Equipo de Gobierno en relación a los requisitos que anteriormente eran muy estrictos y restringían el número de personas que accedían a las ayudas”, han especificado.
Bernal ha detallado que solo en los cuatro primeros meses del año las prestaciones económicas familiares fueron 50 frente a las 28 registradas en el primer cuatrimestre de 2015.
Las de emergencia social fueron 68 frente a las 13 del ejercicio pasado; y las correspondientes a los menores, 102 frente a las 62 del año anterior.
“La cuantía también es significativa y demuestra el compromiso de este Gobierno social con una aportación a ayudas en los primeros cuatro meses de 2016 de 160.256 euros frente a los 48.866,65 que se destinaron en los mismos meses del ejercicio anterior, lo que supone un 227 por ciento más”, ha manifestado.
El regidor ha abundado en que “ahora el Ayuntamiento está prestando más atención a los más desfavorecidos, más coordinación y más cooperación para llegar a más personas”.
Por su parte, Morales ha incidido en que “estamos siendo capaces de ayudar económicamente a más familias con menos recursos, prestando ayudas a más del doble de personas en solo cuatro meses que en todo el año pasado”.
“Estos datos constatan que existía mucha población en todo el término municipal que tenía necesidades básicas y que se quedaba fuera de estas ayudas debido a que los requisitos con el anterior gobierno del PP eran más estrictos”, ha señalado.
Morales, que ha avanzado que estos datos se ofrecerán a partir de ahora “cada cuatro meses para dar cuenta de la gestión municipal y en qué destinamos los fondos públicos”, ha apuntado que en lo que va de año la delegación de Derechos Sociales ha atendido a 2.000 personas.
“Se han realizado 800 tramitaciones, 150 visitas domiciliarias y 300 informes sociales, siendo los casos de infancia y familia los más frecuentes con 638 peticiones de información”, ha resaltado la edil, quien también ha detallado que los trámites relacionados con las personas mayores han ascendido a 450.
También son destacables las prestaciones a personas con discapacidad o los alojamientos alternativos en hostales, con 90 beneficiarios.
Comentarios
(
2 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Marbella es Única
24/05/2016 - 09:27H
Prefiero tener menos infractucturas si para ello mi dinero va a personas necesitadas pero eso sÃ, que sean de verdad necesitadas, porque en estos temas siempre ocurre la picaresca española y se le da al que realmente no lo necesita, si no al que más cara tiene. Ojo que es muy importante conocer los casos y hacer un seguimiento de cada uno de ellos. Y sobre todo si se duplica la cantidad hay que tener en cuenta que el superávit se acabará algún dÃa.
|
Todos de acuerdo
23/05/2016 - 21:56H
La concejala ha conseguido poner a todas las asociaciones de acuerdo. Todas piensan que su trabajo deja mucho que desear y que no está preparada para el nivel de exigencia que Marbella tiene a nivel de asociaciones no gubernamentales. Prometen y prometen y no cumple. Y todo con el beneplácito de nuestro alcalde.