- El transporte universitario es uno de los pagos que se devolverá.
La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, ha anunciado este martes el reintegro de tasas y precios públicos por servicios municipales que se han visto paralizador por el coronavirus. Se trata de una medida que afectará a 7.000 personas y que supondrá a las arcas municipales una merma de 300.000 euros al mes, según los datos que ha facilitado.
La regidora ha vendido la medida a bombo y platillo cuando realmente es algo lógico no cobrar por un servicio que se no está prestando como consecuencia de la cuarentena.
Muñoz ha dicho que los usuarios podrán optar por la devolución del importe cobrado y no disfrutado, o también por dejar ese dinero a cuenta para los próximos meses, cuando se reanude la actividad.
Se ha referido al transporte universitario, al uso de las instalaciones deportivas, a las actividades de Artes y Cultura, a las guarderías municipales y a la ocupación de la vía pública con terrazas por parte de la hostelería.
Serán 300.000 euros menos para las arcas municipales, por lo que ha explicado que habrá que "realizar los ajustes oportunos".
Es un dinero que se abonó en algunos casos de forma anticipada, tanto mensual como trimestral o anual y que se reintegrará mediante la presentación de una solicitud por registro de entrada adjuntado un número de cuenta bancaria.
Más al detalle, ha dicho que en el transporte universitario se devolverán unos 25.000 euros a un total de cien estudiantes por el periodo del estado de alarma.
En el caso de las instalaciones deportivas, ha cifrado el número de usuarios en unas 3.700 personas y unos 100.000 euros la recaudación mensual en cuanto a alquileres.
El número de usuarios de los cursos-taller de Arte y Cultura asciende a 1.100 y de las Escuela Municipal de Música y Danza, a 531.
Respecto a las guarderías municipales, ha informado de que actualmente se presta servicio a 281 familias, lo que supone para las arcas municipales unos ingresos de 50.000 euros.
Por último, ha apuntado que 800 negocios abonan tasas por ocupar la vía pública con terrazas y abonan unos 100.000 euros al mes en total.
“Evidentemente estas tasas ni se les han girado ni se les van a girar”, ha incidido.
Hasta el 19 de junio
La alcaldesa ha sorprendido señalando una fecha que hasta ahora no se conocía. Según ha explicado, desde la declaración del estado de alarma se "sus suspendieron de manera inmediata todos los cobros por impuestos y tasas hasta el 19 de junio”.
Por último, la regidora ha avanzado que la próxima semana mantendrá una reunión por videoconferencia con organizaciones empresariales como CIT, Apymem o Apymespa, así como representantes de los cuatro polígonos industriales de la ciudad.
El objetico es que conozcan de "primera mano qué ayudas se están generando por parte de las diferentes administraciones y cómo pueden acceder a ellas”.
Comentarios
(
3 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Cristina
14/04/2020 - 20:15H
Solo se pueden reclamar lo de los transportes universitarios ? Y los padres que hemos pagado el año completo del transporte escolar no universitarios
|
coronita
15/04/2020 - 10:45H
Tienen que devolver también el importe del periodo de servicio no prestado en el transporte escolar (colegios e institutos), a consecuencia de la suspensión de las clases como causa del Coronavirus, para las familias con varios hijos supone una cantidad importante para la economÃa familiar.
Para el próximo curso deberÃa ser GRATUITO, al igual que el transporte urbano, dado que el motivo por el que los alumnos se tienen que desplazar en autobuses en la mala gestión de la administraciones públicas !"competentes".
Pregunta
14/04/2020 - 23:11H
¿Y como y cuando se puede hacer?