Los presupuestos del Ayuntamiento de Marbella para 2023 van con retraso y aún están en tramitación, en fase de alegaciones, a la espera de su aprobación definitiva.
A la hora de analizarlos, una forma es recurrir a desglose que se denomina orgánico, que recoge el
gasto del dinero por áreas,
y compararlo con el año 2022.
Llama una vez más la atención que, en presupuesto de
333 millones, 10 más que al año pasado, haya distintas parcelas que
vean recortada su asignación.
La más significativa es
Obras e Infraestructuras, a la que se destinan
4 millones de euros menos que el año pasado.
Destaca también el
recorte en Vivienda, donde se presupuesta 1,5 de euros,
300.000 de euros menos que en 2022, pese a que hace poco se presentó un plan municipal en esta materia.
Igualmente importante es la bajada para el
área de Empleo (629.000 euros menos), aunque este pasado año ha sido de récord en la creación de puestos de trabajo.
En la parte contraria, la principal subida se da en
Economía y Hacienda, parcela desde la que se paga la deuda que tiene el Ayuntamiento, tanto con instituciones públicos como privadas. Son 5,5 millones más.
Recursos Humanos también aumenta su presupuesto en casi cinco millones de euros, mayoritariamente para gastos de Personal.
Fuera de estas dos áreas, que no son inversoras, los principales incrementos son en
Deportes, Turismo y Limpieza, en todos ellos en torno al medio millón de euros.
Enseñanza, Cultura y Patrimonio sube 360.000 euros y
Medio Ambiente y Puertos añade 280.000 euros.
En
Seguridad Ciudadana, después de bajar las partidas en los dos últimos ejercicios, ahora se aumenta en 257.000 euros.
Se trata de previsiones que hace el equipo de gobierno, que después pueden o no ajustarse a la realidad, quedarse cortas o superarse.
En este cuadro de pueden comprar las principales
cantidades orgánicas de 2022 y 2023.
Área |
2022 |
2023 |
Diferencia |
Alcaldía |
194.884 |
256.230 |
+61.346 |
Limpieza |
12.832.248 |
13.338.298 |
+506.050 |
Sanidad, Consumo |
307.210 |
308.610 |
+1.400 |
Derechos Sociales |
7.701.013 |
7.886.201 |
+185.188 |
Seguridad Ciudadana |
1.578.285 |
1.835.423 |
+257.138 |
Obras e Infraestructuras |
46.286.458 |
42.261.872 |
-4.024.586 |
Deportes |
2.757.377 |
3.318.995 |
+561.618 |
Juventud |
307.704 |
439.096 |
+131.392 |
Fiestas |
801.641 |
905.423 |
+103.782 |
Recursos Humanos |
176.854.697 |
181.777.600 |
+4.922.903 |
Turismo y eventos |
1.620.413 |
2.122.217 |
+501.804 |
Comunicación |
1.961.284 |
2.044.060 |
+82.776 |
Empleo |
1.056.631 |
427.581 |
-629.050 |
Fomento Ec. y pymes |
636.800 |
662.201 |
+25.401 |
Economía y Hacienda |
21.274.819 |
26.808.374 |
+5.535.555 |
Innovación, servicios informáticos |
1.727.572 |
1.736.313 |
+8.741 |
Industria, Comercio, Vía Pública |
593.705 |
674.895 |
+81.190 |
Medio Ambiente y Puertos |
5.469.192 |
5.753.748 |
+284.556 |
Tráfico y Transportes |
8.142.466 |
8.248.878 |
+106.412 |
Enseñanza, Cultura, Patrimonio H. |
1.302.094 |
1.664.476 |
+362.382 |
Urbanismo, Vivienda, Urbanizaciones |
1.878.500 |
1.478.041 |
-400.459 |
San Pedro Alcántara |
21.193.250 |
16.610.859 |
-4.582.391 |
Noticia relacionada:
- Los presupuestos tienen 4,5 millones menos para San Pedro Alcántara