
Marbella destina a su red de huertos urbanos 70.000 metros cuadrados
J. C. A. | 22/02/2017 |
 |
|
- Javier de Luis y Miguel Díaz, en uno de los terrenos elegidos. (Foto: J.C.A.)
El Ayuntamiento de Marbella va a comenzar el despligue de una red de huertos urbanos para facilitar el cultivo de productos ecológicos en un millar de parcelas distribuidas en seis puntos del municipio. En total, son 70.000 metros cuadrados dedicados a este proyecto medioambiental, con una partida presupuestaria de 60.000 euros para acondicionar los terrenos.
Cada huerto tendrá una superficie que variará entre 30 y 50 metros cuadrados y su adjudicación y normas de uso quedarán reguladas mediante una nueva ordenanza.
El delegado de Sostenibilidad, Miguel Díaz, ha presentado esta mañana la iniciativa que el próximo viernes se abordará en el Pleno de la Corporación Municipal.
Se trata de una "apuesta política por la sostenibilidad con grandes beneficios tanto medioambientales como sociales y económicos”, ha dicho.
Los seis espacios para los huertos urbanos estarán en la zona de El Pinar de Elviria y junto a la Tenencia (Las Chapas), en el Pinillo y en Arroyo Primero (Marbella), en La Campana (Nueva Andalucía) y en el entorno del embalse de Las Medranas (San Pedro Alcántara).
En total, ha indicado que la superficie rondará los 70.000 metros cuadrados “que se irán desarrollando de forma progresiva y atendiendo a la demanda”.
El primer espacio, para el verano
Al tiempo, ha señalado que previsiblemente el huerto urbano ubicado en el futuro Corredor Verde de Las Chapas pueda estar acondicionado para el próximo verano y será, por tanto, el primero en ponerse en marcha.
“Se trata de crear nuevos ecosistemas urbanos para acabar con el monocultivo del ladrillo y del urbanismo”, ha remarcado sobre unos espacios que serán “más productivos social, medioambiental y económicamente”.
La intervención, que contará con una partida presupuestaria total de 60.000 euros, se centrará en el acondicionamiento previo del terreno y la parcelación, así como la instalación de las conducciones de agua y el vallado de las parcelas municipales.
Con la propuesta del concejal de Sostenibilidad que se elevará al Pleno se creará formalmente la red de huertos urbanos y se autorizará la adscripción de las seis parcelas municipales y el inicio de los trámites para redactar la ordenanza que regulará su funcionamiento.
Criterios
En este sentido, Díaz ha explicado que la concesión de las parcelas se realizará atendiendo a criterios sociales como el desempleo, la vulnerabilidad social o el factor intergeneracional, para que mayores y jóvenes quedan disfrutar de esta iniciativa, aunque igualmente se reservarán espacios para la población en general.
Ha puesto el acento en los importantes beneficios ambientales que supondrá su puesta en marcha, “ya que es una forma de combatir el cambio climático y favorecer espacios ambientalmente más saludables con la promoción de la agricultura ecológica”.
Por último, se ha referido a los beneficios económicos que supondrá la red de huertos urbanos “porque va suponer para las personas beneficiarias unos ingresos extra al reducir la factura de su cesta de alimentos”.
Comentarios
(
15 ) Página 1 de 2 |
Comentario + valorado |
Karráscoh
22/02/2017 - 18:51H
¿Pondrán gorrilas también, como en el Pinillo en verano, a pedir un euro cada vez que los hortelanos urbanitas vayan con sus coches a regar o recoger la cosecha a los huertos urbanos? ¿Y quién va a vigilar para que no roben la cosecha de tomates, lechugas, pimientos, morenos, palmitos, naranjas y limones?
|
andalus
28/01/2018 - 09:14H
señor dias un grupo de jubilados del barrio del pilar se preguntan cuando empiesan los huertos en marbella porque solo tenemos noticias delos huertos en la chapa
andalus
20/11/2017 - 15:49H
la idea es muy buena porque no se trata comer con un huerto de 50 metro se trata que hay muchos juvilado que leda vida entretenerse en un huerto contestandole a don limpio que tiene queber la limpiesa con la naturalesa y el bienestar de los ciudadanos ya estan los tuyos y quitaran este prollecto henoravuena
Respuesta a Hortelana
24/02/2017 - 15:22H
Con la hoz no, que los de la hoz y el martillo usan mejor el piolet al estilo mexicano, aunque el autor fue español y pasionario, para acabar con las "malas hiervas" y en especial con las ramas torcidas de sus propios arbustos incluso en huertas y jardines ajenos
Hortelana
24/02/2017 - 12:34H
Estando un día en el huerto
Le dijo la "zoleta" al escardillo:
Mucho "español profundo" veo,
Por no llamarlos borricos.
Critican que huertos quieren hacer
Para repartirlos entre el pueblo
Y calladitos se quedan cuando se trata
Del hospital, del tren o del puerto.
Y hasta les parecen bien
Que regale miles de metros
Ángeles Muñoz a Benahavis
Y que nos roben terreno.
No te preocupes "zoleta" buen maestro
Es el tiempo, lo pone todo en su sitio
Y hasta justicia imparte
Le respondió el escardillo.
Arrancará la mala hierba
Con la ayuda de la Hoz
Y Hoz, zoleta y escardillo
Serán la fuerza de la razón.
Bernabela
23/02/2017 - 20:54H
Muy buena idea la de facilitar el terreno para la creación de huertos urbanos ecológicos. Conozco huertos urbanos en ciudades españolas y son todos un éxito tanto a nivel medioambiental, ecológico y social. Y no olvidemos lo que ganarán en salud los cultivadores, ya que serán "huertos ecológicos".
Cristina Falkenberg
23/02/2017 - 15:42H
Estupenda iniciativa, me alegro mucho.
Orson Welles
23/02/2017 - 09:04H
¿Nadie extraña por aquí los acertados comentarios del comentarista de cabecera favorito? ¿Dónde se ha metido Ciudadano Kane con lo que nos gusta leer sus letras hecha aplausos al régimen tripartito?
La huerta
23/02/2017 - 08:33H
¿qué decir? Estamos preparando los avíos....Otra manera de vivir. Gracias.
motero7
22/02/2017 - 22:17H
Don Limpio, para ir recogiendo algun papel o alguna lata, hoja o colilla es de lo mejor, pero para ir entre coches, intentando aspirar bolsas enteras de basura, muebles, botellas, hojas y toda clase de restos tirados por los muchisimos incivicos que andan por la ciudad me parece que no resultaria muy viable, para una avenida sin obstaculos si, para el resto no, en cantabria lo de los huertos funciona a las mil maravillas entre la gente mayor y otras ciudades de España, estos pperos!!! Karràscoh, como si no supiese la gente como se hace un huerto, no todo es mercadona, la tierra tambien existe y pesticidas ni abonos son necesarios para un huerto sabiendo como, claro esta
De allá
22/02/2017 - 20:33H
#Asisi bien por el ayuntamiento. Enhorabuena
|
Blogs
El tiempo en Marbella
|