- El Palacio de Congresos de Marbella se inauguró en 1993.
El Pleno del Ayuntamiento ha acordado este viernes, por unanimidad, dedicar el Palacio de Congresos de Marbella a Adolfo Suárez y también, a instancias de la oposición, que ha criticado la falta de consenso, ponerle su nombre a la futura instalación prevista para sustituir a la actual, que los grupos han calificado como "caduca" y "en decadencia". El Equipo de Gobierno lo considera un lugar "emblemático".
La figura del expresidente del Gobierno, Adolfo Suárez, fallecido el pasado 23 de marzo, ha sido protagonista en el Pleno ordinario del Ayuntamiento de Marbella correspondiente al mes de abril.
Como avanzó Marbella24horas el pasado miércoles, se sometía a la consideración de los grupos municipales una propuesta de la alcaldesa, que al final se ha trasladado como corporativa, para poner su nombre al Palacio de Congresos de Marbella.
La moción ha salido adelante por unanimidad, aunque desde la oposición ha habido algunas críticas, sobre todo encaminadas a la falta de consenso a la hora de elegir el lugar público en el que rendir homenaje a Suárez.
Por el Equipo de Gobierno, ha intervenido la concejala de Cultura, Carmen Díaz, quien ha destacado que esta propuesta recogía el "sentir mayoritario de la ciudad" para que se realice un homenaje a Adolfo Suárez, en la línea de los que se han hecho en toda España.
"Lideró un cambio político, de la dictadura a la democracia, con una transición ejemplar", reconoció, por lo que consideró necesario que tenga este reconocimiento de Marbella.
Desde Izquierda Unida, Enrique Monterroso consideró poco acertado que le dé su nombre a un Palacio de Congresos "en decadencia, que no es el mejor galardón" para su figura y recordó que el municipio necesita uno más acorde, para el que pidió que, en un futuro, también se le dé el nombre de Adolfo Suárez.
En esta línea se expresó también el portavoz socialista, José Bernal, quien señaló que se trata de un lugar "caduco" y pidió que el reconocimiento se extienda al futuro edificio. También recordó que su grupo propuso que se cambiara el nombre de la calle Miguel Cano, algo que rechazó el PP en el anterior Pleno.
Criticó además la falta de consenso a la hora de elegir un lugar público para rendir homenaje a Suárez y lamentó la "imposición" de la alcaldesa.
Desde Opción Sampedreña, Rafael Piña, también reclamó consenso para realizar este tipo de reconocimientos y propuso que se diera su nombre al bulevar sobre el soterramiento.
Por el Equipo de Gobierno cerró el debate Carmen Díaz quien rechazó las distintas propuestas, aunque reconoció que "cuando deje de existir este Palacio de Congresos, el nuevo también llevará su nombre".
Además, dijo que "el reglamento no permite cambiar el nombre de las calles" y añadió que se ha elegido un "lugar emblemático y no íbamos a esperar más tiempo".
Comentarios
(
1 ) Página 1 de 0 |
Comentario + valorado |
Suárez
25/04/2014 - 17:09H
Illo illo illo illo QUE PESADOS!! en un futuro todos nos llamaremos Adolfo Suarez, a mi hijo le llamaré Adolfo Suárez y a mi hija también. A mi perro puede que solo Adolfo y a mi gato Suárez. Los niños no dirán "jugamos a la pelota" dirán "jugamos al adolfito" La enfermedad de Alzheimer pasará a llamarse enfermedad de Suárez y cada vez que se te olvide algo te dirán tio... estás super asuarecizado. Y aparte de todo esto fue franquista, casi na.
|