- Gráfico con la incidencia acumulada del coronarivus en Marbella.
La evolución de la pandemia en Marbella refleja indicadores que se estabilizan como la incidencia acumulada, que lleva ya un mes por debajo de 150 casos. La subida de pacientes curados hace que siga bajando el número de casos activos, que se sitúan por debajo de 1.500. No hay fallecimientos y la mortalidad por covid también se ha frenado.
La última semana de abril se inicia con datos que confirman que la temida cuarta ola del coronavirus no ha llegado a Marbella, pese a los malos augurios tras la Semana Santa.
Este lunes, la Junta comunica 33 nuevos contagios, una cifra baja ya que es la suma de tres días (viernes, sábado y domingo).
La incidencia acumulada desciende ligeramente y se sitúa en 121,9 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días.
Es un dato que se mantiene estable, por debajo de 150 (riesgo alto) durante los últimos 30 días. La última vez que se superó ese límite fue el 26 de marzo (161,9).
El número de pacientes curados experimenta un fuerte incremento con 284 más, lo que hace que los casos activos sigan bajando y actualmente haya 1.412 enfermos. Es la mejor cifra desde el 18 de enero (1.417).
Por último, no se notifican nuevos fallecimientos, por lo que durante este mes de abril han sido cuatro las personas que han perdido la vida por el coronavirus.
Datos
El municipio contabiliza 11.441 casos en total (11.192 por PDIA), 175 fallecidos desde el inicio de la pandemia y 9.854 curados (+284 respecto al viernes).
De esta forma, actualmente en el municipio hay 1.412 casos activos (-251 respecto al viernes)
La tasa por 100.000 habitantes en los últimos 14 días (incidencia acumulada) vuelve a bajar ligeramente hasta 121,9 casos PDIA (Pruebas Diagnósticas de Infección Activa, que incluye PCR y test de antígenos). El viernes era de 126,7.
En los últimos 14 días, la información oficial señala que se han producido 180 casos PDIA en Marbella (-7)
La incidencia en Marbella es hoy la quinta más alta de todos los municipios del distrito sanitario Costa del Sol, por detrás de Casares (188,9), Torremolinos (163,4), Benalmádena (150,4) y Mijas (133,5).
((( AMPLIAMOS )))
Comentarios
(
7 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Canal sur TV miente más que habla
|
vacunas para cuando
27/04/2021 - 09:55H
Escuchando Canal Sur parece que las vacunas se están poniendo en Córdoba Y Sevilla. Como siempre, Marbella a la cola. Aquà somos todos ricos y vamos a Dubái a vacunarnos. Menos publicidad y mas eficiencia
Pedro
27/04/2021 - 08:54H
La culpa es de los hosteleros, en la anterior crisis 2008 los hosteleros estaban todos calladitos, pues afectó a la construcción y otros sectores, la del 2008 fue terrible para muchos sectores, pero ahà en esa época donde estaban los hosteleros
Andrés
27/04/2021 - 07:27H
Valla gente más gris escribe estos comentarios parece que solo se alegran de lo malo , menos mal que parece que es verdad que esto se terminará ya después del verano
Los enfermos crónicos o con patologÃas de riesgo con tratamientos para el cancer, pulmonar... dice el canal sur que ya están todos vacunados en Andalucia
vacunas para cuando
26/04/2021 - 19:55H
somos un grupo de amigos y familiares que estamos repartidos entre 60 y 69 años. SOLO HAN VACUNADO UNA de 63 años hace tres semanas. El resto, con edades entre 60-65 y 66-69 no nos han llamado. SEGUIMOS ESPERANDO y lo que es peor, nadie te informa de nada. La respuesta es "ya le llamaran". ¿por que no hay un telefono de informacion? Para cuando nos van a vacunar a os de 65 a 70?
y de ahà para arriba
26/04/2021 - 17:43H
No baja ni empujando pero claro ¿cómo va a bajar? desde semana santa aguantando los desmadres de bares. QUé hartazgo de gente.