- Representantes de colectivos ciclistas y del Ayuntamiento junto al aparcabicis de la plaza de Los Naranjos.
Nueva reunión en el marco de la Mesa de la Bicicleta de Marbella en la que Ayuntamiento y colectivos de ciclistas urbanos han analizado las últimas medidas que se han tomado y las que se plantean para el futuro. Uno de los aspectos destacados ha sido la instalación de 80 aparcabicis junto a los edificios municipales, así como los nuevos carriles bici que se pondrán en marcha.
En la reunión han estado presentes el alcalde, José Bernal, y el concejal de Movilidad y Sostenibilidad, Miguel Díaz, junto a representantes de la asociación Marbella ByCivic y del Club Cicloturista La Vereíta.
En el encuentro han participado también el concejal de Vía Pública, Javier Porcuna, y el de Hacienda, Manuel Osorio, además de técnicos de las concejalías de Turismo y Deportes y representantes de la Policía Local y se han abordado temas de actualidad relacionados con el sector de la bicicleta.
Entre ellos, se encuentran la instalación de 80 aparcabicis que el Ayuntamiento va a realizar en instalaciones municipales, tras la puesta en marcha recientemente de dos unidades en la Plaza de Los Naranjos, y también se ha informado sobre la creación de carriles bici que se va a llevar a cabo en las avenidas Maíz Viñals, Nabeul y Arroyo Primero.
Por otra parte, la reunión ha servido para evaluar la implantación de ciclocalles y la senda ciclista y conocer la tramitación de cara a la firma del convenio del Plan Andaluz de la Bicicleta, entre otras actuaciones de interés para el sector dentro de una reunión que busca la participación y colaboración en las iniciativas planteadas.
Comentarios
(
5 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
La Fantasma del Cortijo de Miraflores dice:
04/02/2016 - 23:29H
Increible que por fin vayan a construir carriles bicis en Marbella después de tantos años pidiéndolos
|
Cachondeo
06/02/2016 - 16:14H
El carril bici por Arroyo primero va a ser un cachondeo, por allà no pasa ni el tato, es como pasar por detrás del escenario para que nadie te vea, se trata también de poder disfrutar de las vistas y de nuestras calles, y por ahà hay más bien poco. Ná de Ná
La carretera del Paseo MarÃtimo no es una acera
05/02/2016 - 16:44H
Me da gracia que un grupo u otro se tire los trastos porque "los ciclistas no cumplen las normas" o que "peatones no cumplen las normas". La realidad es que tanto peatones como ciclistas respetan por igual las normal. Unos lo harán, otros no. Yo veo ciclistas que miran por donde van y circulan correctamente, lo mismo digo de los peatones. Pero que no me vendan un grupo u otro que ellos son mejores o peores. Porque la realidad es que hay peatones que van en manada andando por la carretera del Paseo MarÃtimo y ciclistas que van a más de 10km/h en el tramo incluso otros (sobre todos los turistas) se suben en la acera. Yo voy por la acera del paseo marÃtimo para no molestar a ciclistas ni coches. Y en el tramo, voy a 10km/h y voy por un lado para no molestar. Muchos de nosotros somos ciclistas y peatones, y ningún grupo es santo o demonio, no caigamos en el victimismo barato acusando y generalizando.
En el Paseo MarÃtimo cabemos todos
05/02/2016 - 12:24H
¿La mayorÃa de los ciclistas? ¿puedes aportar datos que confirme que es la mayorÃa? La policÃa local tiene datos y dice que la mayorÃa respeta la convivencia, hasta el punto que no se ha registrado ningún accidente en MarÃa de Salamanca. Lo máximo son los sustos y la falta de educación de una minorÃa que no representa a la mayorÃa. Cuidado con esos juicios de valor tan personalÃsimos sin aportar datos más allá de la percepción personal de cada uno. En este tema hay que tener seriedad y no inventarse problemas que no existen. El mayor peligro que tiene el Paseo MarÃtimo son los coches que circulan entre los paseantes en Duque de Ahumada
El paso marÃtimo no es un carril bici
05/02/2016 - 07:50H
Los tramos peatonales del paseo marÃtimo no son carriles bici.
En ellos tiene prioridad el peatón y hay una limitación de velocidad a 10 km/hora.
La mayorÃa de los ciclistas sigue sin respetar esta limitación.
¿Por qué la policÃa local no controla estas infracciones?