- Gema Midón y Fernando Reguera, esta mañana en rueda de prensa.
El Ayuntamiento de Marbella va a poner en marcha, por primera vez, una campaña institucional en materia de prevención y concienciación sobre el acoso escolar. "Valores en el aula" es el nombre de esta iniciativa educativa, que llegará a cerca de 2.000 alumnos de Primaria en los 37 centros del municipio, tanto de carácter público, privado o concertados.
La responsable municipal de Enseñanza, Gema Midón, ha presentado esta mañana la campaña y ha agradecido la iniciativa al director técnico de Olympic Kárate School de Marbella, Fernando Reguera, así como a Eloy Ortega, también en representación del centro.
Midón ha señalado que el acoso escolar “es un problema que tenemos que afrontar todos juntos: tanto la comunidad educativa, como los padres, profesores y las administraciones y desde la delegación de Enseñanza del Ayuntamiento de Marbella vamos a hacer todo lo que esté en nuestras manos, dentro de las competencias educativas que tenemos”.
Y ha apuntado que esta campaña “tiene vocación de continuidad y comenzará por los más pequeños (primero, segundo y tercero de Primaria) y se desarrollará, además, de un modo muy participativo”.
Kokoro (‘corazón’ en japonés) será el principal protagonista de la campaña que visitará los centros educativos, dentro de una actividad que tendrá una duración de 50 minutos y una metodología didáctica y atractiva.
“El personaje de Kokoro, un robot karateca, les trasmitirá a los escolares valores y les enseñará a través de un cuento la importancia de cuidar a todos los compañeros de la clase”, ha apuntado.
Mesa contra el acoso escolar
Por otra parte, Midón ha anunciado que el Ayuntamiento comenzará la próxima semana los trámites oportunos para crear una Mesa contra el acoso escolar, con la involucración de las concejalías de Enseñanza, Derechos Sociales e Igualdad y Diversidad.
Asimismo, Fernando Reguera ha explicado que la campaña “nace del Departamento Educativo de Olympic” y ha detallado que consta de cuatro partes.
“La primera de ellas, es la contextualización y la emoción, que se desarrollará con un cuento interactivo ambientado en la ciudad, a cargo del simpático personaje Kokoro, siendo el resto ejercicios de empatía con los compañeros, la reacción ante estímulos y ejercicios de autoestima y confianza".
No hay ningún comentario en esta noticia.