
Marbella cierra la semana con menos contagios desde hace dos meses
J. C. A. | 04/12/2020 |
 |
|
- Gráfico con la evolución por semanas de la segunda ola de la pandemia en Marbella.
Cuarta semana consecutiva en la que baja el número de contagios de coronavirus en el municipio de Marbella, lo que supone un dato esperanzador. Además, la cifra diaria de positivos de este viernes es la más baja desde el 28 de julio, en el comienzo de lo que fue la segunda ola ante la llegada del verano. No hay fallecimientos por segunda jornada consecutiva.
La semana concluye en Marbella con datos alentadores en su totalidad, lo que permite dar continuidad a la desescalada que se lleva produciendo desde principios de noviembre.
Los últimos siete días arrojan 111 contagios más, que es la cifra más baja desde la primera semana de octubre.
Además, el dato diario de este viernes refleja solo 8 positivos. Hay que irse hasta finales de julio para encontrar uno similar.
Por último, después del mal comienzo de semana, los dos últimos días se han saldado sin que se hayan notificado fallecimientos.
En Andalucía, la pandemia se estabiliza por encima de los 1.000 positivos, de los que se llegó a bajar algún día. La cifra de muertes continúa siendo alta, aunque desciende.
Datos
La Junta ha notificado este viernes 8 positivos más en Marbella, una cifra diaria que es la más baja desde el 28 de julio.
No hay nuevos fallecimientos, con lo que se mantiene en 59 las personas que han muerto en la segunda ola del coronavirus, desde finales de julio, cinco veces más que durante el confinamiento (15).
El municipio contabiliza 4.413 casos en total (4.145 por PDIA), 74 fallecidos desde el inicio de la pandemia y 3.333 curados (+7).
De esta forma, actualmente en el municipio hay 1.006 casos activos (+1 respecto al jueves).
La tasa por 100.000 habitantes (incidencia) en los últimos 14 días sufre vuelve a bajar y es de 145,8 casos PDIA (Pruebas Diagnósticas de Infección Activa, que incluye PCR y test de antígenos). El jueves era de 175,1.
La incidencia acumulada en Málaga capital sigue bajando (155,6), igual que el total de la provincia es de 167,5 casos. En Andalucía de 228,8 y en España de 240,89.
Son ya 134 días seguidos con contagios, desde que volvieran a registrarse el pasado 21 de julio, con un total de 3.992 positivos en este periodo, siempre según datos de la Junta.
En los últimos 14 días, la información oficial señala que se han producido 220 casos totales en Marbella.
De todas formas, es una cifra falsa como siempre ya que, si se suman los casos que va notificando cada día la Junta, en las últimas dos semanas la cifra es de 289 positivos reales y no de 220.
Hay que recordar que el 20 de noviembre informaba de 4.124 casos y que, 14 días después, son 4.413. La diferencia es de 289.
El total de enfermos hospitalizados en toda la provincia es actualmente de 275 (-8), de los cuales 33 están la UCI (-4).
Este viernes, Andalucía suma 1.312 nuevos casos de coronavirus (-69), de los cuales 210 (-4) son en la provincia de Málaga.
Hay 40 nuevos fallecidos (-29) en la comunidad autónoma, 5 de ellos en la provincia de Málaga (-3).
Comentarios
(
7 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
La Caña
05/12/2020 - 06:28H
Aunque vayan bajando los contagios, bajarÃamos mucho más poniendo multas a quienes se salten las normas contra el coronavirus y acabarÃamos con el virus para siempre. Y otra medida buena a tomar serÃa que inspectores de Sanidad realizaran inspecciones diarias a bares, cafeterÃas y restaurante y ante la mÃnima negligencia multa y cerrado. Es muy importante que estos focos de contagios estén muy limpios y que los camareros no hablen a grito pelado encima de los alimentos con la mascarilla bajada, como he visto.
|
Marbellero
06/12/2020 - 10:31H
La caña no vayas a los bares que te contagias. Quédate en tu casa. Poned multas a los que trabajan para pagar los sueldos de los funcionarios JA JA
Gomez
05/12/2020 - 10:54H
Decir que en un dÃa se han producido 1312 contagios en AndalucÃa sin saber el número de test que se han hecho en ese dÃa es como no decir nada....
Zombieland
05/12/2020 - 10:29H
Hala, para que luego los negacionistas de VOX digan que las mascarillas y el confinamiento perimetral y el toque de queda no sirven. Los zombies y los neonovios de la muerte deben de estar rabiando al ver reducir el número de contagios siguiendo las medidas del Gobierno y de Simón. Pronto no podrán regodearse en la ruina social y económica como argumento para atacar al Gobierno y eso les jode
Cierre perimetral
05/12/2020 - 10:15H
Cierre perimetral de comunidades y municipios en navidad. Es la mejor manera de no volver a liarla parda. Aún estamos pagando el desmadre del verano. No Repitamos ese sinsentido. Seamos coherentes por las personas que no están, por las que están enfermas, por los sanitarios, por todos. A ver si las autoridades vieran por navidad y de una vez controlamos y los comercios y hosteleria pueden abrir sin tener que cerrar al dÃa siguiente. Se puede perfectamente cenar cada uno donde esté sin viajar y sin reunirse...porque hacerlo asà salva vidas que a estas alturas ya deberÃamos estar curtidos en la materia.coherencia y sentido común
Ahora vienen las reuniones de no convivientes en lugares cerrados durante este puente y las compras para Navidad, lo que empezará a subir los contagios hasta la cena de Noche Buena donde empezarán a descontrolarse para poner la guinda en las fiestas de Fin de Año. Con este panorama, allá por Reyes la cosa se pondrá muy mal.
Esto solo lo podemos evitar cada uno, no quejándonos de lo que hacen los demás, sino llevando mascarillas bien puestas, guardando las distancias, con higiene de manos y evitando reuniones especialmente en lugares cerrados o mal ventilados que deberemos evitar o permanecer en ellos lo menos posible.
zombiland 2
04/12/2020 - 22:10H
Ahora callado estoy , ya no puedo decir tontearÃas. por que la cosa va bien estoy amargado esperando que todo vaya mal para decir ya lo decÃa yo. Ahora a ala cueva.
|
Blogs
El tiempo en Marbella
|