Tras el fuerte golpe para el empleo en Marbella que se produjo en enero, con un fuerte descenso en las cotizaciones a la Seguridad Social, febrero marcó ya el camino de la recuperación que continuó también en marzo y abril.
Ahora mayo consolida esa dinámica ya casi a las puertas de la temporada de verano, que se prevé histórica.
Según los datos del Ministerio de la Seguridad Social, en Marbella había
74.764 cotizantes a finales del mes de mayo, 1.989 más que en abril (+2,73%).
Es la
mejor cifra de cotizantes en este mes de toda la serie histórica, que abarca desde 2003, por lo tanto los últimos 20 años.
Supera el mejor dato anterior, que es el de 2019, antes del coronavirus, entonces con 72.021 afiliaciones.
Si tomamos el
dato interanual, hay 8.311 afiliaciones más que en el mismo mes de 2021, en pandemia, y 2.743 más que en el de 2019, antes de la Covid-19.
Por tanto, no solo se han recuperado los niveles de empleo de antes de la crisis sanitaria, sino que incluso se superan.
Autónomos
El mes de mayo se cerró con
82 autónomos más en Marbella, para una cifra total de
13.809, que es un nuevo récord histórico superano el que se registró en febrero (13.735).
De esta forma, son dos meses consecutivos de subida después del descenso de marzo (-50) de trabajadores por cuenta propia en el municipio.
Datos 2022 |
TOTAL afiliados S.S.
|
Autónomos |
Paro registrado |
Enero |
63.684 (-3.618) |
13.616 (+9) |
11.502 (+507) |
Febrero |
67.736 (+4.052) |
13.735 (+119) |
11.260 (-242) |
Marzo |
69.422 (+1.686) |
13.685 (-50) |
10.858 (-402) |
Abril |
72.775 (+3.353) |
13.727 (+42) |
10.017 (-841) |
Mayo |
74.764 (+1.989) |
13.809 (+82) |
9.297 (-720) |
------------ |
-------------------------- |
--------------- |
--------------------- |
Datos 2021 |
TOTAL afiliados S.S. |
Autónomos |
Paro registrado |
Enero |
60.685 (-1.292) |
12.960 (-36) |
17.163 (+476) |
Febrero |
60.696 (+11) |
13.039 (+79) |
17.499 (+336) |
Marzo |
62.021 (+1.325) |
13.125 (+86) |
16.894 (-605) |
Abril |
63.253 (+1.232) |
13.257 (+132) |
16.576 (-318) |
Mayo |
66.353 (+3.100) |
13.418 (+161) |
15.563 (-1.013) |
Junio |
69.804 (+3.451) |
13.565 (+147) |
13.169 (-2.394) |
Julio |
73.330 (+3.526) |
13.652 (+87) |
10.864 (-2.305) |
Agosto |
72.747 (-583) |
13.650 (-2) |
9.771 (-1.093) |
Septiembre |
70.040 (-2.707) |
13.612 (-28) |
10.376 (+605) |
Octubre |
69.863 (-177) |
13.717 (+105) |
10.829 (+453) |
Noviembre |
67.810 (-2.053) |
13.662 (-55) |
11.151 (+322) |
Diciembre |
67.302 (-508) |
13.607 (-55) |
10.995 (-156) |
--------------- |
----------------------------- |
------------------ |
----------------------- |
Datos 2020 |
TOTAL afiliados S.S. |
Autónomos |
Paro registrado |
Enero |
64.994 (-1.796) |
12.672 (-109) |
12.220 (+523) |
Febrero |
66.710 (+1.716) |
12.795 (+123) |
12.098 (-122) |
Marzo |
61.398 (-5.312) |
12.565 (-230) |
14.200 (+2.102) |
Abril |
61.368 (-30) |
12.395 (-170) |
15.454 (+1.254) |
Mayo |
62.451 (+1.083) |
12.530 (+135) |
15.380 (-74) |
Junio |
64.280 (+1.829) |
12.675 (+145) |
15.132 (-248) |
Julio |
68.481 (+4.201) |
12.826 (+151) |
13.885 (-1.247) |
Agosto |
67.982 (-499) |
12.867 (+41) |
13.864 (-21) |
Septiembre |
64.983 (-2.999) |
12.878 (+11) |
14.844 (+980) |
Octubre |
63.983 (-1.000) |
12.932 (+54) |
15.937 (+1.093) |
Noviembre |
62.235 (-1.748) |
12.953 (+21) |
16.534 (+597) |
Diciembre |
61.977 (-258) |
12.996 (+43) |
16.687 (+153) |
Mayo |
Cotizantes (Diferencia interanual
|
2022 |
74.764 (+8.311) |
2021 |
66.453 (+4.002) |
2020 |
62.451 (-9.570) |
2019 |
72.021 (+2.626) |
2018 |
69.395 (+2.145) |
2017 |
67.250 (+2.145) |
2016 |
63.997 (+3.253) |
2015 |
61.084 (+2.913) |
2014 |
57.767 (+3,244) |
2013 |
54.523 (+521) |
2012 |
54.002 (-380) |
2011 |
54.382 (-387) |
2010 |
54.769 (-1.487) |
2009 |
56.256 (-8.650) |
2008 |
64.906 (-2.521) |
2007 |
67.427 (-695) |
2006 |
68.122 (+3.891) |
2005 |
64.231 (+2.210) |
2004 |
62.021 (+102) |
2003 |
61.919 |