Clínica Ochoa interiores
LOCAL | HOMENAJE

Marbella celebra el día de la República con el recuerdo a los represaliados

J. C. A. | 14/04/2016
     Comentarios
6
Marbella celebra el día de la República con el recuerdo a los represaliados
  • La lectura del manifiesto por parte de Manuel Núñez, en la tapia del cementerio. (Foto: J.C.A.)
Como cada 14 de abril, en la tapia del cementerio de San Bernabé, Izquierda Unida ha celebrado el día de la República, con la compañía habitual del PSOE y este año también con la de Podemos. Se ha recordado a los represaliados por el franquismo y se ha apostado por reivindicar aquellos ideales de democracia, libertad, igualdad, justicia y defensa de la cultura y la enseñanza.

Es el primero de los actos del llamado "Abril Republicano" que va a desarrollar la coalición de izquierdas en el municipio y que tendrá continuidad este fin de semana, el domingo, con la presencia en la inauguración de la calle al último alcalde republicano y con la posterior "Fiesta de la Primavera". 

De momento, esta tarde, con un gran ambiente, ha tenido lugar el habitual homenaje a los represaliados. Ha intervenido ante los asistentes el coordinador local de IU, Miguel Díaz, se ha leído un manifiesto por parte de Manuel Núñez y se ha procedido a la ofrenda floral en la placa situada en la tapia del cementerio. 

Al acto se han sumado, como en años anteriores, representantes del PSOE, y en esta ocasión han asistido también miembros de Podemos. Hay que recordar que el 14 de abril de 1931 se constituyó en España la segunda República. 

Miguel Díaz ha señalado que en este día hay que "echar la mirada atrás desde la memoria de aquella personas que defendieron la legalidad y los valores republicanos por los que fueron represaliados y asesinados". 

Además, dijo que hay que mirar "hacia adelante y reivindicar aquellas ideas, porque trabajamos para una tercera república, por cambiar el modelo de estado y que las prioridades sean las personas". 

Recordó que en 2013 se aprobó en el pleno iniciar los trámites para dedicar una calle a Francisco Romero Añón, último alcalde republicano de Marbella. "Aquello se paralizó pero ahora lo hemos reactivado", dijo, y este domingo tendrá lugar la inauguración. 

Desde el PSOE, su secretario general, José Bernal, reivindicó "los principios y valores republicanos de los que estamos necesitados en la sociedad actual".

Además, en clave de memoria histórica, recordó que en el cementerio marbellí hay una fosa común "con decenas de personas del municipio y de la comarca que fueron enterrados tras ser asesinados sin juicio y sin culpabilidad". 

"Como historiador y representante del PSOE voy a seguir reivindicando que algún día esa fosa deje de ser común y estas personas puedan ser enterradas individualmente con el reconocimiento de sus familiares", añadió. 

Quejas del PP

Frente al acto en la tapia del cementerio se encuentra en edificio de la Delegación de Derechos Sociales, donde desde la ventana del despacho de la edil Victoria Morales colgaba una bandera republicana. 

Este gesto no le ha gustado al PP que se ha apresurado a enviar una nota de prensa en la que ha pedido que se "retire de forma inmediata" lo que han calificado como bandera "anticonstitucional". 

A esta formación política, a la que no le molesta el escudo franquista en la tercera planta del Ayuntamiento, en cambio sí le incomoda este símbolo de la época republicana que consideran "no representa en absoluto la identidad de la nación española".

"Victoria Morales no tuvo suficiente con retirar, a su llegada al Consistorio, la imagen del Jefe del Estado y de la bandera constitucional española, sino que además, ha instalado una bandera republicana en la fachada de un edificio público", concluye la nota de prensa.

COMENTARIOS
Comentarios ( 6 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
jorge
15/04/2016 - 00:56H
17
Comentario
Comentario deficiente!
-8
La gente no se aburre de vivir en el pasado? Peor aun en un pasado en el que nisiquiera han vivido.
Marbella es Única
16/04/2016 - 13:21H
2
Comentario
Comentario deficiente!
-1
Para salduba, ¿es que ahora no se puede pasear sin libertad? Fijese si somos libres que incluso hay gente que defiende asesinos como los etarras y nadie les pega un guantazo por no decir otra cosa, el problema es que mucha gente confunde libertad con libertinaje, y toda libertad acaba cuando los que lo disfrutan molesta a los demás. Sinceramente ojalá no existiera el rey pero esta visto que en este pais no se puede dar la mano porque cojemos el brazo entero...
Elviria Sur
15/04/2016 - 17:57H
3
Comentario
Comentario deficiente!
-4
Cuando pensamos en el futuro ?Por lo menos pensamos...................
salduba
15/04/2016 - 16:17H
5
Comentario
Comentario deficiente!
-10
"se volveran abrir las grandes alamedas y podra el hombre pasear libremente por ellas", a todos los compañeros salud y republica
CAUDILLO DE ESPAÑISTÁN POR LA GRACIA DE PANAMÁ
15/04/2016 - 00:08H
10
Comentario
Comentario deficiente!
-6
¿Y por qué demonios de haber una 3° república estos buenos señores nos quieren imponer la bandera de la 2° en vez de la de la 1° eh? ¿Con qué criterio se quiere cambiar una señal de identidad común y apolítica que ganó un concurso público del Estado por motivos técnicos de visibilidad y que ya es una marca internacionalmente reconocible como el logo de la Coca-Cola? Por cierto, a la gente en verdad le importa un pimiento que haya república o monarquía mientras sigamos con un sistema electoral bipartidista y con todo lleno de infinidad de partidos políticos bajo sospechas de corruptelas que seguiran mandando en este país haya rey o no, haya comunidades autónomas o estados federales o regiones cantonales. Una bandera tricolor en vez de bicolor no regenerará este país hasta que este país desaparezca. Recordad que ningún país ha durado mil años
Desmemoria Histórica.
14/04/2016 - 23:54H
17
Comentario
Comentario deficiente!
-9
Señor Díaz, ¿como puede decir que "debemos echar la mirada atrás desde la memoria de aquella personas que defendieron la legalidad y los valores republicanos por los que fueron represaliados y asesinados" ¿Qué legalidad republicana? ¿la de unas elecciones municipales que los republicanos perdieron estrepitosamente e interpretan los resultados como quieren? ¿los valores republicanos por la que muchos religiosos sufrieron violencia y muerte desde 1931 a 1936? Señor Bernal ¿de que valores habla que estamos necesitados? ¿de los de Largo Caballero cuyo objetico era la instauración de la Dictadura del Proletariado? ¿la de el Golpe de Estado, al LEGAL gobierno instaurado por Gil Robles? Lo de la Sra o Srta Morales es vergonzoso. Por cierto, quizás a algunos había que decirles que la bandera tricolor es exclusiva de la II República, no de la república, pues la I República ondeó la rojigualda.
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Dental Mahfoud
Roma Abogados
Hidralia 2
Contar el cáncer
HC Marbella International Hospital
Torneo Fundación Banús
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©