La Asociación ProDunas Marbella está llevando a cabo la organización del Voluntariado Ambiental junto con la Delegación de Medio Ambiente de la Junta.
Se busca a ciudadanos que quieran ser voluntarios en la vigilancia diurna y nocturna del nido en la playa de Nueva Andalucía, frente al hotel Guadalpín Banús.
Es el lugar en el que, el pasado sábado de madrugada tortuga marina boba (Caretta caretta) depositó 69 huevos.
Los biólogos de la Junta de Andalucía decidieron que este lugar era un buen sitio y por lo tanto se va a mantener la ubicación original que eligió la madre.
Los científicos dan una fecha aproximada de entre 45 y 60 días para iniciarse la eclosión de los neonatos, por lo que ProDunas hace un llamamiento a la ciudadanía para tener muchos voluntarios que quieran formar parte de este acontecimiento.
Para facilitar las inscripciones, la Asociación proteccionista ha lanzado un calendario
en su web donde los interesados pueden inscribirse de forma fácil.
La vigilancia se iniciará desde el miércoles, 12 de julio y durará hasta que las tortugas nazcan.
Todos los inscritos van a recibir una Acreditación de Voluntariado, que deben llevar en su móvil y en su coche en el salpicadero para aparcar cómodamente durante su turno de vigilancia.
El Ayuntamiento de Marbella ha colocado dos carpas, mesas y sillas para que todos cuenten con una comodidad adicional, resguardándose del sol, y ante las noches más húmedas.
Agentes de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y Protección Civil también formarán parte como supervisores y la Policía Local patrullará la zona.
Noticia relacionada:
- Una tortuga boba anida en la playa de Nueva Andalucía de Marbella