Clínica Ochoa interiores
LOCAL | AYUNTAMIENTO

Marbella avanza para impulsar en la plantilla municipal la diversidad LGTBI

J. C. A. | 07/02/2018
     Comentarios
2
Marbella avanza para impulsar en la plantilla municipal la diversidad LGTBI
  • La presentación de las conclusiones de la fase de diagnóstico.
El Ayuntamiento de Marbella ha presentado este miércoles las conclusiones de la fase de diagnóstico del Plan de Diversidad LGTBI dirigido a los trabajadores municipales y que se puso en marcha el pasado verano. Una de las conclusiones es destacar la importancia del lenguaje e iconografía que represente a todas las personas para conseguir una institución inclusiva y moderna.

Esta mañana se han presentado las conclusiones y las líneas estratégicas que seguirá el documento con el objetivo de “mejorar el clima laboral, la motivación en el trabajo y facilitar la vida personal, familiar y laboral del capital humano de la administración local”, según ha apuntado la concejala del ramo, Isabel Cintado.

La edil, que ha estado acompañado por los responsables de la consultora encargada del estudio, Milagros Moreno y Juan Manuel Delgado, ha destacado que se trata de un “plan pionero e innovador en España, siendo Marbella la primera administración que implantará un plan de empresa de esta tipología”.

“El compromiso del Ayuntamiento es el de garantizar los derechos y las libertades de las personas del colectivo LGTBI para seguir trabajando y alcanzar la igualdad efectiva entre empleados y empleadas así como corregir discriminaciones y desigualdades que se puedan dar”, ha detallado.

“Nos situamos como un ejemplo para la ciudadanía en la promoción de la transversalidad y de la diversidad”, ha apuntado Cintado, quien ha agradecido la implicación del resto de formaciones políticas, de la plantilla, de los sindicados y de los colectivos.

Por su parte, la consultora encargada de la redacción del plan ha enumerado las principales conclusiones de la fase de diagnóstico, que están sirviendo como base para el diseño del mismo.

Entre ellas, han destacado que el proceso iniciado en la primera fase “ha generado debate y conversaciones sobre temas de diversidad en el entorno laboral del Ayuntamiento” y que desde el Consistorio “se demuestra un interés por hacer del espacio de trabajo un entorno más confortable para todas las personas, poniendo en valor la diversidad”.

Pautas

Asimismo, concluye que el plan “proporcionará las pautas y facilitará los recursos para lograr una organización laboral inclusiva, respetuosa y moderna” y que “hay confusión sobre términos y conceptos generales en temas de diversidad sexual y de género”.

El documento también determina que “es necesario impartir formación sobre estas cuestiones para dar mejor atención y trato a la ciudadanía” y recalca “la importancia del lenguaje e iconografía que represente a todas las personas para conseguir una empresa inclusiva y moderna”.

Además, subraya que las delegaciones de Diversidad y de Recursos Humanos “son fundamentales en la implementación y desarrollo de este Plan” y que “será necesario incidir en una estrategia dual con acciones transversales y puntuales”.

Una vez determinadas las conclusiones, en estos momentos el plan está en la fase de diseño en base una serie de líneas estratégicas definidas en función del diagnóstico: Responsabilidad Social Corporativa y Cultura Empresarial; sensibilización y formación; acceso, promoción y derechos; comunicación inclusiva, salud y acceso laboral, y redes de apoyo. Por último, han subrayado que el plan va dirigido a todo el conjunto de la plantilla municipal, “concibiéndose como un plan ilusionante, pionero e innovador y a la vez muy necesario”. 

COMENTARIOS
Comentarios ( 2 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
nisesabe
08/02/2018 - 15:35H
3
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
lo impulsan, después lo aprueban en Pleno como el Plan de Igualdad, nos gastamos el dinero para no desarrollar ningún plan, solamente sirve para publicidad y fotitos
La Huerta
08/02/2018 - 19:14H
1
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
Es evidente que este proyecto es heredado de la gestión de Ana Leschiera. De la gestión del PP en esta ciudad y en este país solo podemos destacar la precariedad, la desigualdad social y el poner palos en la rueda en el desarrollo de Pacto Nacional contra la violencia Machista. Menos lobos
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Dental Mahfoud
Contar el cáncer
HC Marbella International Hospital
Hidralia 2
Roma Abogados
Torneo Fundación Banús
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©