
Marbella aumenta la presión contra el 'top manta' en las zonas turísticas
J. C. A. | 05/07/2016 |
 |
|
- Vendedores ilegales en el paseo marítimo de Marbella. (Foto: J.Z.)
La Policía Local de Marbella estrecha el cerco contra la venta de productos ilegales en el municipio. La primera fase de la campaña que ha puesto en marcha el Ayuntamiento se ha desarrollado en Puerto Banús y ha conseguido hasta el momento intervenir casi 4.000 artículos falsificados. Ahora se va a extender a otras zonas como el paseo marítimo.
El pasado 31 de mayo, tras una reunión con miembros de la patronal empresarial CIT Marbella, el equipo de gobierno decidió poner en marcha una campaña contra la venta de productos ilegales en el municipio.
Este martes, el jefe de la Policía Local, José Andrés Montoya, ha dado cuenta ante la Junta de Gobierno Local del resultado hasta ahora de estas intervenciones, que se han centrado en Puerto Banús y que posteriormente llegarán a otras zonas.
Según los datos ofrecidos, entre el 28 de junio y el 3 de julio, se ha procedido a levantar 60 actas y se han intervenido 3.881 artículos falsificados. Se han producido dos detenciones, una porque existía una orden de búsqueda y otra por agresión a un agente.
La campaña se ha realizado, según ha explicado el concejal de Seguridad Ciudadana, Javier Porcuna, priorizando tanto la seguridad de los policías como de los ciudadanos y evitando que se produjeran altercados que podrían incomodar a los turistas.
Se ha desarrollado con agentes de paisano en tres fases, con una primera de investigación para determinar los lugares por dónde llegaba la mercancia y una segunda de control, que ha sido en la que se han desarrollado las actuaciones.
Ahora queda la de mantenimiento, que se realiza ya con menos agentes porque cada vez hay menos intervenciones, según se ha informado esta mañana.
"Es una evidencia que ya no hay vendedores ilegales en Puerto Banús, eso es constatable", ha señalado Porcuna, quien ha añadido que se va a realizar una encuesta de satisfacción entre los comerciantes de la zona para saber si tienen esa misma percepción.
Esta campaña contra la venta ilegal es "innovadora", según ha explicado el jefe de la Policía Local, ya que se centra en los puntos de distribución, que en ocasiones son paradas de autobús o zonas de aparcamiento, donde intervienen agentes de paisano, siempre en superioridad numérica.
Montoya ha destacado que la actuación que pueden realizar a nivel municipal se centra en el plano administrativo y que la persecución de los grandes proveedores es materia de los Cuerpos de Seguridad del Estado.
"Nuestra intención es erradicar estas actividades de Marbella", insistió el concejal, Javier Porcuna. Por ello, la campaña se trasladará ahora al paseo marítimo, donde ya se ha detectado un aumento de vendedores.
Comentarios
(
12 ) Página 1 de 2 |
Comentario + valorado |
ciudadano
05/07/2016 - 13:27H
Bien por el ayuntamiento. Basta ya de buen rollito y buenismo. En Marbella vivimos del turismo y tenemos que mantener una imagen. Las grandes firmas de lujo están hasta el gorro de los subsaharianos que se ponen a la puerta de los comercios vendiendo falsificaciones. Esta gente se saca hasta 100€ diarios en Puerto Banús en la época de verano. A ver quien de vosotros gana 3.000€ al mes. En algunas zonas de África la tasa de paro es incluso menor que en España, pero por ese pastizal les sale rentable venirse a las costas españolas a hacer "su temporada". Así que de pobrecitos, nada. El top manta es una ruina para la economía. No generan puestos de trabajo , no pagan ni un duro en impuestos y arruina la imagen de la ciudad. Y a los vendedores les da igual la imagen de Marbella, porque se irán a otro país o ciudad si nos quedamos sin turismo de calidad. Seamos realistas. Los perjudicados somos los que necesitamos trabajar en nuestro municipio todo el año.
|
MOSCA COJONERA
06/07/2016 - 15:59H
O legalizarlos o para su tierra.Que bastante estamos pasando los de aquí.
comerciante de Marbella
05/07/2016 - 18:44H
Me parece muy bien esta iniciativa por parte del ayuntamiento. Para nuestra imagen turistica no nos beneficia en nada y al pequeño comercio tambien le hace mucho daño. Es un problema que hay que zanjarlo cuanto antes, ya que cada vez son mas los que vienen a vender al paseo maaritimo .Cada vez traen mas articulos diferentes y que se pueden adquirir en el pequeño comercio de nuestra ciudad, en el cual pagamos nuestros impuestos con mucho sacrificio.
Increible
05/07/2016 - 17:42H
Este artículo esta bien,estamos hartos de falsificaciones,pero el problema de Puerto banus es la prostitución,los tirones,borrachos,etc.el tipo de gente que esta invadiéndolo por la noche y que va a hacer perder buena parte de su nombre y fama. Deje el top manta y dedíquense al otro problema que es muchísimo mas grave.
Porretas
05/07/2016 - 17:17H
Pepe ,ahora a ver si tambien haces que la policia empieze a luchar contra el trapicheo y el consumo de drogas en las zonas proximas al cortijo de miraflores ,cosa que hasta hoy parece mision imposible ,ya que parecia que la policia solo esta para acompañar bodas bautizos y comuniones ,a ver si alguno empieza a gastar las botas por estas zonas que tambien son marbella ,pepe al norte de leganitos existe marbella
Sebastián Linares
05/07/2016 - 17:05H
Me parece muy bien, correcto por parte del Ayto. La raiz del problema no reside en la multitud de subsaharianos, sino en la multitud de compradores. Si no existieran tales por la ley de la oferta y la demanda se acabaría el desaguisado. Yo tomaría medidas preventivas adicionales cómo INFORMAR a los "posibles" compradores de la ilegalidad que pueden cometer al adquirir éstos productos. Paneles informativos, dípticos, oficinas de información turística, etc. todo sea para alertar de tales prácticas y por supuesto exponerse a sanción municipal al igual que ocurre en las franjas costeras de otros países mediterráneos cómo Francia e Italia que tienen el problema prácticamente resuelto.
El Top-Manta ilegal perjudica a las PYMES de Marbella
05/07/2016 - 16:53H
Otra vez el ayuntamiento vendiendo humo, como cuando la noticia de la campaña contra los coches mal aparcados y que luego no pasó del anuncio en la prensa a la operatividad. ¡Que le vendan el cuento a otro tonto a ver si se lo cree!
jorge
05/07/2016 - 16:18H
fuera ya hombre, que te entran en la mesa del chiringito comiendo con tu familia, les dices "no gracias" y aun asi te insisten. Donde esta la policia? Que se les recoja en furgonetas y que se registren como imigrantes legalmente o que se les translade a diferentes puntos de españa, y sino un gran barco y que se les lleve a todos del top manta de vuelta a africa. Imigrantes ilegales no, debemos apostar por ser una ciudad turistica ejemplar de europa y vamos a permitir esto con lo facil que es arreglar el problema? Vamos tripartito a trabajar hombre, que no tienen valor de arreglar este problema, no ser que se les tache de racistas...
juanito
05/07/2016 - 15:21H
ya era hora, por que es una verguenza como esta el paseo marítimo, venta ilegal sin pagar impuestos no hay derecho
Anonymous
05/07/2016 - 15:15H
En una mierda con las falsificaciones, mejor quidas de las putas q anda en puerto banus y roba todos los clientes q muchas veses o diario veo estas cosas. Trabajo en puerto en vida de noche, solo la gente q trabaja ay sabe todo lo q esta basando...no sólo los negros son la problema...ay mass, pero la política cierra los ojos !!!
Hipocresia
05/07/2016 - 14:49H
Esta noticia es demasiado falsa, el sabado estuve por el paseo maritimo y los policias locales paseando tranquilamente al lado de estas personas, siempre habra hipocresia relacionada con este tema. Asco de medios de comunicacion que quieren influenciar al ciudadano.
|
Blogs
El tiempo en Marbella
|