Clínica Ochoa interiores
LOCAL | AYUNTAMIENTO

Marbella asume la gestión del vivero de empresas de San Pedro Alcántara

J. C. A. | 22/05/2025
     Comentarios
1
Marbella asume la gestión del vivero de empresas de San Pedro Alcántara
  • Foto de familia tras la reunión del Comité Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Málaga.
El Ayuntamiento de Marbella ha firmado este miércoles un protocolo general con la Cámara de Comercio de Málaga para asumir la gestión directa del vivero de empresas de San Pedro Alcántara. La alcaldesa ha dicho que el municipio “está inmerso en una profunda transformación hacia un modelo económico basado en la innovación, el talento y el conocimiento”.

La Cámara de Comercio de Málaga ha celebrado hoy una nueva sesión de su Comité Ejecutivo en la Escuela Internacional de Dirección Hotelera y Turismo de Les Roches de Marbella.

También ha habido un encuentro con la alcaldesa, Ángeles Muñoz; el presidente de CIT Marbella, Juan José González; el CEO de Les Roches, Carlos Díez, así como con empresarios de la comarca.

De esa cita ha salido el acuerdo sobre el vivero de empresas de San Pedro Alcántara, propiedad de la Cámara de Comercio y cofinanciado con fondos Feder a través de la Fundación Incyde (Instituto Cameral para la Creación y Desarrollo de la Empresa). 

José Carlos Escribano, presidente de la Cámara de Comercio ha destacado que “el objetivo de esta acción es facilitar al Consistorio la cesión de uso, temporal y gratuito del espacio situado en la calle Eslovaquia”. Será por cuatro años prorrogables.

“Lo que pretendemos es darle un mayor uso, sí cabe, y desarrollar proyectos en torno a la innovación, la formación y el asesoramiento a emprendedores”, ha explicado.

A este respecto, ha especificado que se trata de un equipamiento de 580 metros cuadrados, ubicado en el polígono de San Pedro, y que cuenta con 18 despachos, una zona de formación y otra de celebración de juntas.

La alcaldesa ha resaltado que “el municipio está inmerso en una profunda transformación hacia un modelo económico basado en la innovación, el talento y el conocimiento”.

“Estamos construyendo una Marbella 2.0”, ha apuntado Muñoz, quien ha subrayado que “ya no se trata únicamente de un destino turístico de primer orden, sino de una ciudad que genera empleo, impulsa el emprendimiento y se posiciona como un hub tecnológico internacional”.

COMENTARIOS
Comentarios ( 1 )     Página 1 de 0
Comentario + valorado
Marisa
23/05/2025 - 08:45H
1
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
El modelo económico del municipio está basado en abrir y cerrar restaurantes de " lujo" ergo sablazo, que duran lo que duran y sirven para crear empleo precario.Un buen día nos encontraremos que nuestras churrerias de toda la vida, los baretos amables a los que vamos, los restaurantes que nos vieron crecer ya no están y en su lugar aparece de un día para otro un salón montado sobre una acera en donde se fuman cachimbas ,ejempo segun parece ,de la Marbella 2.0 que la señora alcaldesa quiere para nuestra querida Marbella.
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Contar el cáncer
Dental Mahfoud
Roma Abogados
Hidralia 2
HC Marbella International Hospital
Opera Fundación Banus
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©