- El simpecado que se traslada en cada RomerÃa a Nagüeles.
Arranca este domingo la Feria de Marbella 2017 con la tradicional Romería de San Bernabé, hasta la ermita del patrón en el parque de Nagüeles donde tendrá lugar la misa. Después, habrá baile y paella popular, para cerrar con el certamen de las academias de baile. La programación festiva arrancará el martes día 6 con el pregón y los fuegos artificiales en el Puerto Deportivo.
Los actos comenzarán este domingo a las 8:30 de la mañana con el lanzamiento de cohetes y la degustación de churros con chocolate y concluirán, ya por la tarde, con la fiesta en el Pinar de Nagüeles.
Intensa jornada la que se presenta con el programa de actividades en torno a la tradicional romería de San Bernabé, en los prolegómenos de la feria del patrón, que arrancará el 6 de junio.
Se empieza pronto, a las 8:30 horas, con el lanzamiento de cohetes anunciando la salida desde la Casa Hermandad de los Romeros de San Bernabé. En ese momento tendrá lugar la habitual degustación gratuita de churros con chocolate para todos los asistentes.
A las 9:00 horas se iniciará la procesión hasta la Ermita del Santo Patrón en el parque de Nagüeles. El recorrido será desde la Casa Hermandad pasando por la avenida del Trapiche, avenida Mayorazgo, calles José Luis Morales, Pinsapo y Calvario, avenida Cánovas del Castillo, Camino del Pinar, calle Buchinger y llegada a Nagüeles.
La misa comenzará a las 12:00 horas en la ermita y a las 14:00 horas está previsto que comiencen la distintas actividades festivas. Para comer, se servirá una paella popular y también habrá un baile amenizado por el Dúo Arenal.
También tendrá lugar, hasta las 18:30 horas, el certamen de academias de baile.
Ya de aquí se pasará al martes por la noche con el tradicional acto de coronación de reinas y damas, el pregón a cargo del seleccionador nacional de baloncesto, Sergio Scariolo, y los fuegos artificiales.
Comentarios
(
1 ) Página 1 de 0 |
Comentario + valorado |
Marbella es Única
03/06/2017 - 15:53H
Estoy pensando que en el futuro deberÃa entrar la romerÃa en las fechas de la feria para darle más protagonismo al patrón, ésta es la feria en su honor. O mezclar la procesión con la romerÃa y asà tener más importancia con una fiesta que nos acerque al campo y a nuestros parajes naturales más cercanos. Asà habrÃa más apego a nuestra tierra y todos la defenderÃamos del urbanismo salvaje que nos deja sin un simple monte en el que poder disfrutar de unas magnÃficas vistas.
|