El Pleno del Ayuntamiento de Marbella, en sesión extraordinaria celebrada este jueves, ha aprobado los presupuestos para el año 2021, que salen adelante gracias a la mayoría absoluta del PP y con la críticas de la oposición. La intervención más dura la ha protagonizado OSP, que ha votado en contra, mientras que PSOE y Cs han optado por la abstención.
Los presupuestos los ha defendido el portavoz del equipo de gobierno, Félix Romero, y ha cerrado la sesión la alcaldesa, Ángeles Muñoz, en tono conciliador, tras las intervenciones de los tres grupos de la oposición.
Romero ha dicho que son unas cuentas que "no incrementan la presión fiscal" y ha destacado que se mantienen las bonificaciones, entre ellas las previstas con motivo de la Covid-19.
Según ha dicho, son "15 millones de euros que hemos preferido que se queden en el bolsillo de los ciudadanos".
Ha explicado que se va a recaudar más por licencias urbanísticas, que se prevén cobrar 15 millones por sentencias judiciales, además del crédito de 12 millones que se va a pedir a una entidad bancaria.
Como cada año, la mayor parte del gasto se lo lleva el capítulo de personal, que se incrementa por "las sentencias judiciales que suponen una sangría económica que amenaza la viabilidad del Ayuntamiento" y ha emplazado a los sindicatos a renegociar el convenio.
En el resto de partidas, Romero ha destacado que se destinan 800.000 euros para ayudas de emergencia social y 2,2 millones de euros para ayudar a las empresas.
También ha dicho que hay 10 millones para Transportes, entre los que se incluyen 6,7 para que los empadronados viajen gratis en los autobuses.
En Deportes ha dicho que "se mantiene la inversión" y ha destacado la apuesta para que Marbella sea sede de eventos como el partido de la selección sub 21 de fútbol.
Por lo que respecta a inversiones, ha llamado la atención que la mayor parte de las que ha citado debería hacerlas las Junta de Andalucía como los accesos al Hospital Costa del Sol, los márgenes de la carretera de Istán y el centro de salud de Las Chapas.
El turno de la oposición lo ha abierto María García (Cs), quien ha dicho que los presupuestos son continuistas y que “se alejan de la realidad”.
Ha añadido que el plan de inversiones que se recoge recogen “nace fallido ya que la mayoría de los proyectos volverá a quedarse como cada año en un cajón”, al estar “otra vez vinculados a partidas irreales" por futura venta de patrimonio del suelo.
La edil de la formación naranja ha criticado la falta de proyectos importantes para los barrios, la poca inversión en deportes y más ayudas para las pymes.
El concejal de OSP Manuel Osorio ha protagonizado la intervención más dura y ha dicho que Estepona ya tiene aprobados sus presupuestos. "Vamos a rebufo, a base de propaganda", ha dicho.
Ha criticado que "no han hecho ninguna obra en San Pedro, salvo rebajes de aceras y baldosas" y ha criticado que vinculen muchas inversiones a la venta de patrimonio el suelo. "No han vendido nada", ha añadido.
"Más que unos presupuestos valientes, yo diría que valientes presupuestos han hecho", ha señalado, y ha criticado el bajo nivel de ejecución presupuestaria en 2020 con "140 millones aún por gastar".
Sobre el crédito de 12 millones de euros ha dicho que "sirve para engordar la maquinaría presupuestaria y decir que van a invertir más".
José Bernal (PSOE) también se ha mostrado crítico. "Estos presupuestos son un desastre, no son los que necesita la ciudad, no cubren las necesidades reales", ha explicado.
"No son expansivos, lo único que se expande es la deuda financiera a la que se puso fin en mi etapa como alcalde", ha señalado sobre el crédito bancario que se va a pedir.
En el apartado de gastos ha hablado de 80 millones en privatizaciones, lo que genera una "doble gestión, un ayuntamiento paralelo".
Por lo que respecta a las inversiones, ha dicho que la "única cantidad real son los 12 millones del crédito, porque el resto son ventas y fondos europeos que no llegan"
En cuanto a las ayudas para pymes, considera que los 2 millones comprometidos "eran los que no se dieron en 2020 y no llegan para solucionar el problema".
Para cerrar el pleno, Ángeles Muñoz se ha mostrado conciliadora y ha tendido "la mano para la negociación" durante la fase de enmiendas.
También ha pedido la colaboración de los sindicatos para renegociar el convenio laboral y ha destacado que el "capítulo de personal ha bajado por primera vez y es un 53% del total, algo que nunca había ocurrido.
Ha destacado que el apartado de subvenciones sube de 5 a 9 millones y los 6,5 millones para que el transporte urbano sea gratuito.
Comentarios
(
4 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Alcaldesa de Luxemburgo
26/11/2020 - 19:17H
El autobús urbano es el mayor foco de contagio que hay....van abarrotados por el rollo de ser "gratis"..que realmente no es gratis sino que lo pagamos solo los contribuyentes.los ilegales empadronados no pagan nada.
|
Daiana
28/11/2020 - 13:09H
Es lo que pasa cuando un partido polÃtico tiene la mayorÃa absoluta, el resto de partidos están pintados. O cambiais la actitud o se espera un futuro muy negro para el PP en Marbella. No os va a alcanzar con seguir ampliando la plantilla de funcionarios jajajajaj
DarÃo P.
27/11/2020 - 15:22H
Increible la pasividad de este Ayuntamiento. Realmente es indignante.
R1LOD
26/11/2020 - 16:57H
hay 10 millones para Transportes, entre los que se incluyen 6,7 para que los empadronados viajen gratis en los autobuses. espero que portillo aumenten el numero de buses, por que con los 18 que hay no llega para nada.