- El Ayuntamiento de Marbella. (Foto: J.C.A.)
La Junta de Gobierno Local ha aprobado este martes ampliar para el próximo ejercicio las ayudas al alquiler para personas en situación de necesidad que, hasta ahora podían recibir un máximo de 2.000 euros. Esa cantidad crecerá hasta los 7.200 euros dentro de la partida que se volverá a destinar para hacer frente a situaciones de emergencia social.
Tras la reunión de esta mañana, la concejala de Derechos Sociales, Victoria Morales, ha destacado el "compromiso social" del equipo de gobierno al aprobar esta medida, que permitirá cubrir alquileres de hasta 600 euros mensuales durante un año.
Ha destacado que esta ayuda está dirigida a familias necesitadas que, incluso, tienen trabajo pero no es suficiente para que puedan vivir dignamente.
"Vivimos un nuevo modelo social debido a la precariedad en el ámbito laboral y muchas familias se ven abocadas a situaciones de vulnerabilidad económica” y ha subrayado que “el Ayuntamiento tiene que adaptarse a esta realidad implantando todo tipo de acciones”.
En este sentido, ha indicado que la delegación de Derechos Sociales hace balances trimestrales “para redefinir las ayudas sociales y ajustarlas a las necesidades de nuestros vecinos”.
La edil ha detallado que el importe en ayudas al alquiler desde abril hasta noviembre de este año asciende a 29.700 euros y ha beneficiado a un total de 19 familias, y ha señalado que la ampliación “permitirá también aumentar el ámbito de actuación”..
La edil ha señalado que los requisitos serán los mismos y ha precisado que estarán integradas en la partida para Emergencia Social dotada con un millón de euros en el presupuesto municipal.
Licencias urbanísticas por 3 millones de euros
La Junta de Gobierno Local también ha aprobado licencias de obras por valor total de 3 millones de euros.
El portavoz del Equipo de Gobierno, Javier Porcuna, ha detallado que corresponden a un albergue juvenil y cafetería en la calle Panadería de Marbella (458.000 euros); viviendas en las urbanizaciones Los Monteros (1.423.000 euros), Sierra Blanca (670.000 euros), Haza del Conde (399.000 euros) y Marbesa (195.000 euros) y una pequeña obra en la calle Maestro Don José Alcalá con un importe de 30.000 euros.
Comentarios
(
2 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Marbella es Única
15/11/2016 - 16:14H
Vamos a ver, todas estas medidas las vamos a pagar entre todos, que no se nos olvide. Y si están trabajando y cobran una miseria, que denuncien, que es lo que deberÃamos hacer todos. Para cuando las inspecciones de trabajo en las grandes empresas, que cada dÃa hay más empresas que pagan lo mÃnimo y si no para solo una o dos horas, y si trabajas en dos lugares diferentes, Hacienda piensa que eres rico.
|
ciudadano
15/11/2016 - 14:45H
Esta bien que se concedan este tipo de ayudas, pero hay que tener mucho ojo y controlarlas a tope. Los ayuntamientos de Madrid o Barcelona dan este tipo de ayudas de forma muy generosa y el resultado es el efecto llamada para inmigrantes que llegan a España con el unico objetivo de vivir de ayudas sociales. Solo hay que ver los listados de admitidos de esos ayuntamientos para comprobar que el 80% de los perceptores no son ni de la union europea. La sociedad no necesita lismona, sino un marco laboral donde se pueda tener un trabajo digno y decentemente remunerado.