Clínica Ochoa interiores
LOCAL | EVENTO

Marbella All Stars prevé crecimiento del turismo gastronómico en la Costa

J. C. A. | 23/05/2017
     Comentarios
0
Marbella All Stars prevé crecimiento del turismo gastronómico en la Costa
  • Diego del Río, en el centro, junto al alcalde y distintas personalidades que han asistido.
La segunda edición de Marbella All Stars, un evento que vuelve a convertir el municipio en el centro del talento y las tendencias gastronómicas, se ha cerrado este martes con conclusiones interesantes como la previsión de que el sector del turismo gastronómico de excelencia crecerá en los próximos años en la Costa del Sol. La punta de lanza serán los hoteles de lujo. 

La II Edición de Marbella All Stars ha conseguido unir esta mañana en su Networking a los principales representantes del Turismo Gastronómico Excelente de la Costa del Sol, uno de los principales destinos de nuestro país.

También ha habido invitados llegados de toda España, entre chefs con estrella Michelin, de hoteles de lujo, de restaurantes gastronómicos internacionales, además de todos los directores de los hoteles exclusivos, bodegueros, productores, distribuidores, escuelas de formación, etc.

En total, 150 representantes del Turismo Gastronómico Excelente, que han apuntado las tendencias de futuro para un sector que es el que más crecerá en los próximos años.

El Networking de Marbella All Stars se ha completado con una Pasarela de presentación de Tendencias Gourmet por la que han desfilado más de 70 novedades de Alta Gastronomía para los próximos años, entre AOVEs, vinos, quesos, tipos de panes, propuestas de cocina, además de tendencias de decoración. 

Crecimiento

El Turismo Gastronómico es el que más está creciendo y lo seguirá haciendo en los próximos años por importantes razones, según los expertos reunidos en la II Edición de Marbella All Stars.

Según el presidente de este evento, el Chef Diego del Río, los turistas "cada vez buscan más experiencias personalizadas que puedan disfrutar en exclusiva. La gastronomía es una de las más reconfortantes y la que transmite mejor la personalidad de un destino”.

Sostienen que, mientras que el Shopping, por ejemplo, ya no es un elemento tan diferencial para un destino turístico exclusivo, pues los compradores de alto nivel cada vez lo hacen más por Internet, la experiencia gastronómica sólo puede disfrutarse en el lugar físico.

Los expertos también coincidieron en que la gastronomía tiene un enorme poder para desestacionalizar el denominado Turismo de Sol y Playa, que debe aprovecharse para impulsar el sector de la Costa del Sol y la economía de la zona en general.

Conclusiones

Las principales conclusiones de la II Edición de Marbella All Stars se han resumido en un documento de trabajo para los próximos meses: 

1. La batalla de la formación debe de ganarse para liderar el Turismo Gastronómico Excelente. Existe mercado para nuevas Escuelas de Hostelería con programas adaptados a las nuevas necesidades del mercado.

2. Málaga tiene un enorme potencial de Enoturismo, que debe de aprovecharse íntegramente para estimular la economía local y el turismo gastronómico. El turista más exquisito quiere conocer el terruño donde se produce el vino que consume.

3. Es necesario incorporar mujeres a la Alta Gastronomía, pues aportan una visión muy delicada y sutil, diferente a la tradicionalmente masculina, que el cliente demanda.

4. Hay que trabajar organizadamente para incorpora a Marbella y la zona limítrofe en el directorio internacional de destinos Premium para eventos y bodas. Las administraciones tienen que trabajar más activamente en este sector.

5. La mayor revolución de la Alta Gastronomía en Málaga tendrá lugar en los hoteles de lujo, una tendencia en la que ya son punteros destinos como Londres y Nueva York. La Alta Gastronomía es uno de los mejores activos de un hotel para fidelizar a sus clientes.

6. La Alta Gastronomía para la Salud es la tendencia que más evolucionará. Los clientes del Turismo Excelente buscan disfrutar con la gastronomía cuidando su salud, disfrutando pero de forma saludable, con productos, frescos, ecológicos y de proximidad.

7. Las inversiones más potentes del sector turístico tendrán lugar en la hostelería: en decoración, marketing y comunicación, informatización e implementación de procesos de trabajo y Big Data.

8. Compromiso de todas la Administraciones para crear las infraestructuras sostenibles que favorezcan una evolución armónica del Turismo en general y del Gastronómico, en particular.

COMENTARIOS

No hay ningún comentario en esta noticia.


Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Dental Mahfoud
Hidralia 2
HC Marbella International Hospital
Contar el cáncer
Roma Abogados
Torneo Fundación Banús
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©