- Evolución de la contratación indefinida en Marbella durante el año 2022.
El mercado laboral del municipio de Marbella sigue manteniendo un alto porcentaje de contratación indefinida, rozando el 70%, impulsado por la reforma laboral aprobada por el Gobierno de España en febrero de 2022, que el PP votó en contra y hasta intentó sabotear. En septiembre, siguió muy por encima de la media nacional que fue del 45%.
La evolución es muy buena en el mercado laboral de Marbella en cuanto a la contratación indefinida, que se ha disparado tras las medidas del Gobierno.
Los contratos fijos superaron el 70% del total de los que se hicieron en Marbella en los meses de febrero, marzo, abril y mayo, marcando el tope desde que se puso en marcha la nueva normativa laboral.
En el verano ha bajado, aunque el mes de agosto se ha cerró con un 62% de contratos indefinidos.
Ahora, en septiembre el porcentaje se ha elevado hasta el 68,81%, muy cerca de las mejores cifras registradas en el municipio.
El porcentaje es excelente porque está muy por encima del 44,78% que hubo de media en España, según el Ministerio de Trabajo.
Desde que se aprobó la reforma laboral, la evolución ha sido continua y, ya en abril de 2022, los contratos indefinidos superaron por primera vez a los temporales, invirtiendo lo que era la tendencia habitual.
Este 2023, la mayor cifra se ha dado también en junio con 4.756 contratos indefinidos, aunque es una cifra menor que la del año anterior.
Todos son datos que facilita el Servicio Andaluz de Empleo (SAE), que depende de la Junta de Andalucía.
Como comparación, durante la etapa de Gobierno de Mariano Rajoy, de diciembre de 2011 a junio de 2018, el récord de contratos indefinidos en Marbella fue de 996 y se produjo en abril del 2017, el 12% del total.
Ahora, el récord son los 5.589 de junio de 2022, que supusieron el 60% de todos los que se hicieron.
Son los efectos de las políticas del Gobierno de España, al que tanto critica Ángeles Muñoz, pero que luego presume de datos como estos que nada tienen que ver con su gestión.
No hay ningún comentario en esta noticia.