Clínica Ochoa interiores
LOCAL | JUNTA DE GOBIERNO LOCAL

Marbella agilizará la tramitación de ayudas de emergencia social

J. C. A. | 02/02/2016
     Comentarios
8
Marbella agilizará la tramitación de ayudas de emergencia social
  • José Bernal y Victoria Morales, en la rueda de prensa.
El gobierno tripartito del Ayuntamiento de Marbella ha establecido un nuevo protocolo de actuación, que se ha aprobado este martes en la Junta de Gobierno Local, mediante el cual se agilizará la tramitación de expedientes y el pago de ayudas ante situaciones de emergencia social. Entre otros cambios, se quiere reducir el tiempo de espera hasta que se aprueba la solicitud. 

El alcalde, José Bernal, y la concejala de Asuntos Sociales, Victoria Morales, han explicado esta mañana cómo será el nuevo proceso para solicitar ayudas sociales al Ayuntamiento de Marbella. 

La nueva normativa flexibiliza los requisitos para acceder a la subvenciones, agiliza los trámites, pasándose desde los 100 días actuales hasta los 30 para obtener una respuesta, y se amplía la duración de las ayudas. 

Todo ello, irá acompañado de un aumento de la dotación en los presupuestos municipales para lo que han denominado como el "rescate ciudadano". Además, habrá dinero de la Junta de Andalucía a través del programa de suministros vitales. 

Bernal ha señalado que, con este nuevo protocolo, dan cumplimiento a uno de los acuerdos del pacto que facilitó su investidura y que hará posible atender mejor "a las familias que peor lo están pasando". 

El alcalde ha recordado que con el proceso que se utiliza en la actualidad "difícilmente se podían consumir las partidas, que además eran muy cortas, por lo que las vamos a aumentar". 

Victoria Morales ha señalado que con esta medida se marca "un antes y un después" para las personas más desfavorecidas y lo ha calificado como el "avance más significativo" que se ha realizado hasta ahora desde su delegación. 

Cambio

La concejala ha explicado las mejoras que plantea el nuevo protocolo. Por un lado, se "flexibilizan los requisitos" para aceder a las ayudas. Ahora se tendrá en cuenta el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y no el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), como se venía haciendo. 

Esto hará que, por ejemplo, en una familia con dos miembros, el límite de ingresos anuales pase de los actuales 4.564 euros a los 7.862 euros que tomarán como referencia ahora. Este margen más amplio hará que se beneficien más personas. 

También se contempla un descuento de hasta 600 euros en esos ingresos familiares por “gastos irrenunciables” como hipoteca o facturas de luz y agua “que antes no se tenían en cuenta”.

Otro aspecto destacado es que se va a producir una agilización en los trámites, dando carácter de urgencia a estas peticiones que, una vez aceptadas, se aprobarán por decreto en vez de tener que llevarlas a la Junta de Gobierno Local. El tiempo de espera se reducirá hasta los 30 días aproximadamente. 

Además, la duración de las ayudas se amplía y pasa de tres meses como máximo hasta un periodo inicial de seis meses que será prorrogable.

La subvención en un único pago para el alquiler de vivienda en situaciones de emergencia habitacional se dobla y pasa de 1.000 a 2.000 euros, cantidad que puede ser ampliable.

Por último, se ha explicado que se va a valorar a aquellos vecinos que, aunque no cumplan los requisitos, estén atravesando eventualmente una situación económica delicada.

COMENTARIOS
Comentarios ( 8 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
ciudadano
02/02/2016 - 16:22H
11
Comentario
¡Comentario deficiente!
-2
Ayudas que pillarán los grupos étnicos de siempre. Mientras el resto de los mortales a pagar y callar.
para mosca cojonera
03/02/2016 - 15:57H
4
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
Claro pero si yo estoy en paro pero tengo a mi nombre una plaza de garaje a mi nombre ya no me dan ayuda, porque segun los servicios sociales tengo patrimonio, aunque luego no tenga ni para hacer la compra. Por eso los inmigrantes vienen a chupar de las ayudas, porque ellos saben que como no tienen nada a su nombre son los primeros en la fila. Esas ayudas tienen que ser para los españoles que estamos pasando por un mal momento, porque en su dia cotizamos para ellos y no que las ayudas las saturan quienes vienen directamente a vivir del cuento a base de nuestro esfuerzo y cumplimiento con el sistema.
Marbella es Única
03/02/2016 - 12:29H
5
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
Yo lo que espero es a no quedarme parado, porque sino, no se de que va a vivir tanta gente, y lo de los grupos étnicos hay también de nuestra etnia de 40 años que no ha dado palo al agua, no entiendo como lo hacen pero ahí están su cervecita todo el día, sus vueltas en el parque y yo a currar desde que sale el sol hasta que se pone y sin llegar a los 1000 euritos que si no, puedo ser casta.
Mosca cojonera
03/02/2016 - 12:28H
2
Comentario
¡Comentario deficiente!
-4
Para mi que no habéis estado en servicios sociales. No hay discriminación por ser español empezando por ahí. Segundo las ayudas se justifican y los profesionales que hay saben lo que hacen y tercero los requisitos son para todos igual. Seas español, marroquí o de nueva Zelanda.
Cristina Falkenberg
02/02/2016 - 20:17H
5
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
Como Ciudadano Kane pienso que esto está muy bien, mi enhorabuena al tripartito y en especial a la concejal Victoria Morales. Es ridículo esperar tres meses para tener una ayuda durante tres meses, sí y sólo si la unidad familiar tiene 380 € al mes o menos. Por supuesto que hay que tener cuidado con los vividores pero creo que todos nos podemos sentir satisfechos de que nuestros impuestos tengan este destino, sin perjuicio de la obligación de estas personas por hacer a su vez todo lo que esté en su mano para avanzar.
lolo
02/02/2016 - 18:31H
5
Comentario
¡Comentario deficiente!
-2
¿Los extranjeros primero o todos por igual?, lo digo por eso de la discriminación positiva que lleva produciendo un par de décadas.
ciudadano
02/02/2016 - 16:30H
8
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
Añado esto que no puse en el anterior comentario: Luego os preguntaréis como sobrevive el 50% de los marroquíes que viven en España estando en paro, y aquí tenéis la punta del iceberg. Sumando las ayudas de las Comunidades Autónomas, las que dan los Ayuntamientos y el Estado en sí, da cómodamente para pegarse el día sentadito en la terraza on el parque tomando el sol sin doblar el lomo por 1.000€ como hace el resto de la gente. Eso sí , luego vete a pedir ayuda a los servicios sociales, que si eres blanco y español , la respuesta que te dan es que te busques la vida o que te ayude tu familia.
Ciudadano Kane
02/02/2016 - 14:03H
7
Comentario
¡Comentario deficiente!
-7
esto está muy bien y mi enhorabuena al tripartito, pero ojo hay que tener cuidado con los vividores y vividoras que quieren aprovecharse y vivir del cuento y de estas ayudas para siempre que son muchos en esta ciudad, mucho ojo
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Contar el cáncer
Roma Abogados
HC Marbella International Hospital
Hidralia 2
Dental Mahfoud
Torneo Fundación Banús
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©