
Marbella adaptará su Plan de Movilidad a novedades como patinetes eléctricos
J. C. A. | 24/03/2021 |
 |
|
- Los patinetes eléctricos, una de las novedades en movilidad.
El Ayuntamiento de Marbella ha anunciado este miércoles el inicio de la actualización de su Plan de Movilidad Urbana con el objetivo de consolidar “una ciudad compacta, amable, accesible y sostenible”, según ha dicho la alcaldesa, Ángeles Muñoz, quien ha destacado la irrupción de nuevo modelos como los patinetes eléctricos o "el auge de la bicicleta".
Muñoz, junto al concejal de Tráfico y Transportes, Enrique Rodríguez, han presentado las líneas generales del futuro documento, que apostará en su redacción por la innovación y por un ambicioso proceso participativo.
La regidora ha informado de que la Junta de Gobierno Local de esta semana ha aprobado la modificación del proyecto “que dará fruto a un plan completamente nuevo”.
“El actual plan data de 2015 y ya ha sido superado por nuevos modelos de movilidad que a gran velocidad se han producido en los últimos años en esta materia y que además debe estar acorde con el nuevo Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU)”, ha indicado.
Y ha señalado que “la irrupción de nuevos modelos de movilidad, como el patinete eléctrico o el auge de la bicicleta, está transformando las movilidad de las ciudades, al igual que el cambio profundo que está propiciando la pandemia del Covid-19, donde uno de los sectores más afectados es precisamente este”.
“El reto que nos hemos marcado pasa por un documento que camine hacia lo sostenible, garantizando una mejor calidad de vida al hacer los transportes más compatibles con el crecimiento económico, la cohesión social y la defensa del medio ambiente”, ha precisado.
“Una de las intenciones que queremos que se refleje en el Plan de Movilidad y que está relacionado con la redacción del PGOU, es la creación de 25 áreas centrales de Marbella, en la que cada una cuente con zonas comerciales, de aparcamientos, áreas verdes y de servicios que permitan a sus vecinos estar en su entorno diario sin tener que utilizar el coche”, ha destacado.
En cuanto a los próximos pasos para la redacción del plan definitivo, la alcaldesa ha explicado que, en primer lugar, tras la aprobación en Junta de Gobierno Local de la actualización, “vamos a llevar a cabo una fase interna de nuestra movilidad para, posteriormente, realizar un informe diagnóstico de la misma”.
“Después se desarrollará una fase en la que apostaremos por un proceso muy participativo, no solo desde el terreno político, sino también desde el ciudadano, con la puesta en marcha de grupos de debates y mesas de trabajo por ámbitos, foros sectoriales y territoriales”, ha subrayado.
En un siguiente escalón, tras el proceso de participación, la delegación de Tráfico elaborará un anteproyecto del plan a través de una oficina técnica, y se pasará nuevamente por la Junta de Gobierno Local para ser sometido a información pública por un periodo no inferior a un mes.
Por último, se recabarán los informes preceptivos y concluidos los trámites será remitido de nuevo al órgano del Ejecutivo municipal para su visto bueno definitivo.
Comentarios
(
13 ) Página 1 de 2 |
Comentario + valorado |
Nikola Tesla
26/03/2021 - 18:59H
Lo que tiene que hacer el ayuntamiento es dejarse de pijadas y recuperar los aparcamientos que quitaron esos carriles bici por los que no pasa ni un alma y que ocupa un espacio que nadie utiliza. Si la alcaldesa quiere ir de ecologista y moderna que pinga supercargadores para los coches eléctricos, que son el futuro
|
horas
28/03/2021 - 19:33H
Enhorabuena por la iniciativa ...todo lo que sea quitar coches contaminantes de las calles es positivo.....el patinete eléctrico viene para quedarse .......es un vehÃculo de transporte muy bueno para dentro de la ciudad barato y rápido.....los carcas y vejetes de los coches y los antiecologistas que se vayan a Rumania o china .....aqui en España deberÃan de radicalizar la necesidad de uso de transportes eléctricos como el patinete en las ciudades
Nikola Tesla
26/03/2021 - 20:44H
Lo que tiene que hacer el ayuntamiento es dejarse de pijadas y recuperar los aparcamientos que quitaron esos carriles bici por los que no pasa ni un alma y que ocupa un espacio que nadie utiliza. Si la alcaldesa quiere ir de ecologista y moderna que pinga supercargadores para los coches eléctricos, que son el futuro
ParaSalva
26/03/2021 - 20:34H
Cualquier vehiculo no va por la acera lanzado. Está claro que hay que readaptar las ciudades a los vehiculos electricos y ecológicos como la bici, pero mientras eso llega, a tirar por la carretera como todo vehiculo rodado.
Los únicos vehiculos que deben circular por las aceras son las sillas de personas con movilidad reducidad, que no tienen más remedio.
Guiso
26/03/2021 - 16:22H
si la gente andarÃa con los manos habrara menos en las calles
Salva
26/03/2021 - 03:31H
La bici es el futuro: barato, ecológico, más rápido, más divertido, mejor salud fÃsica y mental. Y a quien pone como excusa los accidentes, se le recuerda que hay muchos más accidentes con vehÃculos de combustible fósil, y que quien conduce mal lo hace igual en cualquier vehÃculo. Lo que debe preocupar es el desprecio de los que usan combustible fósil hacia los ciclistas, que nos cuesta la vida cada vez más a menudo, y nos hace no ir por algunos sitios porque no parecen conocer las normas de tráfico.
José
25/03/2021 - 21:50H
Bueno yo compre un patinete hace poco y la verdad q me saca mucho de apuros.
Lo recomiendo. Y lo más importante vamos a empezar por respetar este medio de transpore el cual lo q estamos siempre justo para llegar a fin de mes nos viene de perla.
Mi apoyo incondicional al pariente o bicis
JOSUA
25/03/2021 - 15:32H
Hasta que no pase como en Málaga, que se cargaron a una mujer mayor, no harán nada. La policia pues de adorno, cuando se la ve, que cada vez se ven menos.
Jaume
25/03/2021 - 14:03H
No creo que prospere el plan, nos están vendiendo humo de fumata
Julio cesar.
25/03/2021 - 13:54H
Veo muchos comentarios negativos sobre el patinete lo sierto es que nadie respeta el carril de la bici por donde el patinete entra como protagonista la gente en todo el carril caminando como si nada aquà si es por respeto nadie respeta absolutamente nada hay quienes utilizan el patinete como medio de trabajo para desplazarse
Los patinetes van por donde quieren y en este municipio como siempre no se hace absolutamente nada. Yo he vito en Ricardo Soriano a uno lanzar literalmente a una mujer al suelo y cuando la gente le empezó a increpar encima se puso chulo diciendo que pasaba delante de la policia y no le decÃan nada....asà nos va. Ya están viendo muchÃsimos por el paseo marÃtimo. Como todo aquà de vergüenza.
|
Blogs
El tiempo en Marbella
|