- Uno de los nuevos aparcabicis en la Plaza de Los Naranjos. (Foto: Marbella ByCivic)
El pleno ordinario del Ayuntamiento de Marbella ha aprobado este viernes por unanimidad la adhesión del municipio a la Red de Ciudades por la Bicicleta (RCxB), asociación que tiene como objetivo facilitar la circulación de los ciclistas por las ciudades. Además, se ha avanzado que la próxima semana se limirán aspectos técnicos para firmar el Plan Andaluz de la Bicicleta.
Importante paso en materia de movilidad sostenible el que ha dado esta mañana el municipio de Marbella para fomentar el uso de la bicicleta y que será aún mayor en las próximas semanas.
Con el apoyo de todos los grupos políticos, se ha dado el visto bueno a la adhesión a la Red de Ciudades por la Bicicleta, un colectivo en el que están, por citar a algunas, lugares como Madrid, Barcelona, Sevilla, Zaragoza, Valencia, Bilbao, Alicante, Cádiz o La Coruña.
Según ha explicado el concejal de Movilidad, Miguel Díaz, esta paso, que ha definido como una "pedalada más", se enmarca en las actuaciones que se están llevando a cabo dentro del despliegue progresivo del Plan Municipal de la Bicicleta y que emanan de las reuniones de la Mesa de la Bici.
Entre esas acciones, se ha permitido el acceso de bicicletas por todo el paseo marítimo en una senda ciclable, se ha ampliado el circuito de ciclocalles en el centro de Marbella, y se van a hacer nuevos tramos de carril bici en distintos puntos.
Además, se están colocando aparcabicis en lugares como la Plaza de los Naranjos, los centros de salud, las bibliotecas o los edificios públicos.
Plan Andaluz de la Bicicleta
Díaz también ha aprovechado su intervención en el pleno para hablar del Plan Andaluz de la Bicicleta, que anunció se iba a firmar antes de que acabara el año pasado. "Hemos sufrido una pájara, pero le ha pasado hasta a los mejores", ha dicho utilizando la jerga ciclista.
El edil ha anunciado que la próxima semana habrá una reunión técnica para "limar" algunos problemas en el trazado que tienen que ver, por ejemplo, con que la Junta de Andalucía apuesta por carriles bidireccionales pero desde Marbella se opta en algunos casos por los unidireccionales.
Otro cuestión que habrá que superar después, según ha dicho, será la financiación autonómica de este proyecto para dotar de 55 kilómetros de carriles bici al domicilio, aunque habrá partidas en los presupuestos de Marbella.
Ante los reproches del concejal del PP, Javier García, por los retrasos en firmar este plan, le ha dicho que "desde 2013 lo pudieron firmar ustedes y no lo hicieron".
Comentarios
(
4 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Todo eso está muy bien,pero también deberían parchear los agujeros en la carretera que un coche no lo nota,pero los que vamos en bici como lo pilles te vas al suelo.
|
el Loco
30/01/2016 - 10:31H
Me parece bien.
Para cuando un arreglo a la entrada y salida de Puerto Banus??? Semana Santa esta a la vuelta de la esquina con sus atascos y del verano mejor no hablar.
Despues faltaran Taxis en las paradas (porque estaran atascado) y los autobuses no cumplen su horario (porque estaran al lado de los taxis).
Ciclista profesional
30/01/2016 - 10:20H
Cuando vayan a asfaltar Ricardo Soriano procuren dejar las arquetas y alcantarillas al ras de la misma altura de la capa fel alquitrán, que luego los que vamos en bici tenemos que ir pegados a la derecha y nos comemos todos esos baches y saltos, porque los coches no nos dejan ir por el centro de nuestro carril. ¿Y a qué esperan para poner un carril bici allí? Déjense de parches y ciclocalles y hagan el carril bici donde más falta hace y donde lo pide todo el mundo, que se nota que ustedes los políticos no usan la bici y van en coche a todas partes porque sino harían esto bien y rápido
Un paso más pero a la espera de la firma del plan andaluz por la bicicleta. Esperemos que se firme y que pronto la Junta hago partidas adecuadas a este plan sino de poca utilidad es todo ello. Y esperando ver esos nuevos aparcabicis en el municipio.