- La inauguración del curso en el Andalucía Lab.
Marbella acoge la cuarta edición del Curso Dospuntocero del Colegio de Administradores de Fincas de Málaga y Melilla (CAF), unas jornadas en la que participa un centenar de profesionales. Se abordarán temas como la protección del honor en el ámbitlo de las comunidades de propietarios o la adecuación normativa de los ascensores, entre otros.
A la apertura ha asistido esta mañana el alcalde, José Bernal, acompañado por el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga, José Luis Ruiz Espejo, y el vicepresidente del CAF, Luis Camuña.
Bernal ha agradecido al Colegio que apueste de nuevo por Marbella para la celebración del congreso “en el que se pone de manifiesto la importancia de las nuevas tecnologías y sus aplicaciones en un sector importante de nuestra ciudad”.
“Estamos ante un cuerpo de profesionales que, por la tipología de Marbella, con el Plan General de Ordenación Urbana de 2010 anulado, lleva a cabo una labor destacada y asesora a aquellos que están interesados en el desarrollo urbano de nuestra ciudad”, ha señalado.
Por su parte, Luis Camuña ha subrayado que “el curso regresa a Marbella en esta edición con importantes materias a tratar desde los puntos de vistas técnico, jurídico y económico además de poner el énfasis en las nuevas tecnologías y en los modelos de gestión que imprimen modernidad a nuestra profesión”.
Las jornadas se celebran hoy y mañana en la sede del Andalucía Lab y cuentan con el aval de tres años de destacada participación con más de 100 inscritos cada edición y una veintena de empresas colaboradoras.
Entre otras materias, se abordarán cuestiones como la transformación digital en el entorno del administrador de fincas, la adecuación normativa en los ascensores, el negocio del seguro dentro del sector, el reparto del presupuesto de gastos comunitarios, las plagas de faunas urbanas y la protección del honor en el ámbito de las comunidades de propietarios.
Comentarios
(
3 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
esperemos
17/09/2016 - 10:58H
Deberían enseñar a algunos administradores, a realizar las asambleas de forma legal, tanto en las convocatorias como en el desarrollo, asi como fiel reproducción en acta de lo ocurrido en asamblea, respetar escrupulosamente los estatutos comunitarios, no inventarse asambleas fantasmas etc. Buscar el bien de la comunidad, no el del ayuntamiento ni el de 3 vecinos interesados, no permitir la utilización de elementos comunitarios con fines particulares y mercantilistas por ejemplo las piscinas, pistas de padel etc. Donde con su permisividad, se realizan actividades comerciales como clases particulares de padel sin pasar por hacienda sin ningún beneficio para la comúnidad propietaria de la instalación y si con grave quebranto. Tampoco deben contratar obras o servicios sin pasar por junta de propietarios, y sin dar la posibilidad de presentar presupuestos alternativos etc.
|
Cristina Falkenberg
17/09/2016 - 10:22H
¿Y cuándo van a abordar lo que se roba, que es de completa vergüenza?
Labor destacada sisando el 10%
17/09/2016 - 06:13H
A ver si han debatido empezar a dejar de llevarse comisión de todo lo que contrata la comunidad.
! Inmorales !
Aprovechan una ley echa por otros inmorales. Hay empieza toda la corrupción de este país, Si hacerlo en una empresa, o en el gobierno es delito, ¿cómo puede no serlo aprovecharse de viejecitas y extranjeros que ni se enteran?
! Hay que acabar con esto ya!
En cualquier otro sitio del mundo civilizado a eso se le llama !Robar¡