- La inauguración del foro a cargo de la alcaldesa.
Un centenar de asistentes de 16 países abordan en Marbella el futuro de la agricultura sostinible en la tercera edición del Foro Ecológico Internacional que se está celebrando en el Hotel Gran Meliá Don Pepe. La consejera del ramo, Elena Víboras se encargará de clausurar un evento que cuenta con la participación de destacadas personalidades.
“La agricultura sostenible. Perspectiva internacional de desarrollo” es el título del foro, que se organiza con la voluntad de ser un punto de encuentro de empresarios, consultores, investigadores y administraciones como actores de un sector que forma parte de una economía global con numerosos desafíos en la producción, distribución y el comercio.
La inauguración este jueves ha corrido a cargo de la alcaldesa, Ángeles Muñoz, quien ha señalado que “Marbella es un lugar idóneo para acoger actividades como esta, puesto que no sólo dispone de un excelente clima, sino que también cuenta con una gran infraestructura turística de primer nivel, pudiendo ofrecer por lo tanto los mejores servicios a quienes nos visitan”.
Además, la alcaldesa ha subrayado “la especial relación de Marbella con los ciudadanos de Rusia” y espera que este foro organizado por la Asociación de Rusia de las Naciones Unidas, El Instituto Estatal de Moscú de Relaciones Internacionales, la Iniciativa de Inversión Nacional Sostenible de Rusia y el Ayuntamiento “sea todo un éxito”.
Por su parte, la directora del II Inter Eco Forum de Marbella, Anna Solod, ha explicado que “en cada ocasión incrementamos el número de participantes” y ha detallado que este año participan ciudadanos, entre otros, de Sudán, Kazajstán y Ucrania.
Entre la autoridades que se dan cita está el Comisario Europeo de Salud y Sanidad Agroalimentaria, el lituano Vytenis Andriukaitis, y el secretario general del Ministerio de Agricultura, Carlos Cabanas. La clausura correrá a cargo de la consejera de Agricultura de la Junta, Elena Víboras.
También participan el presidente del Rosselkhoznadzor de la Federación Rusa (Servicio de Vigilancia Veterinaria y Fitosanitaria), Sergey Dankvert y la directora del Servicio Federal Ruso de Protección de los Derechos del Consumidor, Anna Yurievna Popova.
No hay ningún comentario en esta noticia.