Clínica Ochoa interiores
LOCAL | SOSTENIBILIDAD

Marbella acoge el acto de entrega de banderas azules en Andalucía, en el que recibe sus nueve enseñas

J. C. A. | 14/06/2013
     Comentarios
3
Marbella acoge el acto de entrega de banderas azules en Andalucía, en el que recibe sus nueve enseñas
  • Ángeles Muñoz y Antonio Espada recogieron las nueve banderas para el municipio de Marbella. (Foto: J.C.A.)
Marbella ha acogido esta mañana, en el edificio del Andalucía Lab, el acto de entrega de las 96 banderas azules que lucirá el litoral de Andalucía durante este año 2013. La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha recibido las nueve enseñas, siete en playas y dos en puertos deportivos, que corresponden al municipio, una más que en 2012, y que lo sitúan como el más galardonado en la comunidad autónoma que es líder a nivel nacional. 

Alcaldes y concejales de los 31 municipios premiados, ubicados en las cinco provincias andaluzas que tienen costa, han acudido esta mañana a Marbella para recoger las banderas azules que entrega la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac), que forma parte de la Federación Europea de Educación Ambiental (FEE). En total, se han entregado 96 enseñas, tres más que en 2012. 

De ellas, 78 corresponden a playas, una más que el año anterior, y 18 a puertos deportivos, dos más. Andalucía es líder nacional con 117,8 kilómetros de litoral galardonados, un 27% del total de España (434,2 km), con un crecimiento de 1,5 kilómetros respecto a la edición anterior. 

Además, la comunidad autónoma ha obtenido 8 centros azules, 5 senderos azules y dos distinciones temáticas, una para Motril (Granada) por su compromiso con la información y educación ambiental, y otro para Manilva (Málaga) por su gestión en materia de residuos urbanos. 

Entre estas cifras sobresale Marbella como el municipio que acapara más banderas, siete en playas y dos en puertos, una más que el año pasado. En cuanto a playas, se gana la de El Faro, pero se pierde Casablanca, mientras que también la recibe el Puerto Deportivo Virgen del Carmen de Marbella. El resto son para las playas de Artola (Cabopino), Guadalmina-San Pedrdo Alcántara, El Cable-Río Real, Puerto Banús, Río Verde, Venus-La Bajadilla y el puerto de La Bajadilla.

La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, acompañada por el concejal del ramo, Antonio Espada, han recogido las nueve enseñas. Muñoz, como anfitriona del evento, ha dado la bienvenida a todos los asistentes y ha agradecido al consejero de Turismo que "haya elegido Marbella". 

La regidora ha destacado que el municipio suma el mayor número de banderas, algo que es "un reconocimiento al trabajo y al esfuerzo que se ha venido haciendo desde el Ayuntamiento para potenciar nuestra costa". También ha agradecido la labor de la "iniciativa privada" a la hora de poner "la excelencia y la calidad en sus instalaciones".

Ángeles Muñoz anadió que "no nos podemos relajar y tenemos que seguir trabajando hacia un modelo sostenible medioambientalmente".


El consejero de Turismo, Rafael Rodríguez, durante su intervención. (Foto: J.C.A.) 

Por su parte, el consejero de Turismo de la Junta de Andalucía, Rafael Rodríguez, señaló que en este acto no solo se entregan las banderas sino que se realiza un reconocimiento "al esfuerzo de todos aquellos que contribuyen al diseño e implantación de un nuevo modelo en Andalucía". 

Rodríguez dijo que "reforzamos nuestra apuesta por el turismo sostenible y la accesibilidad, por la excelencia y la innovación, como único camino posible para asegurar la competitividad futura de nuestros destinos". 

El consejero destacó el incremento de banderas que es fruto del "compromiso de los ayuntamientos de todas las provincias costeras", entre las que destacó Cádiz, líder en playas galardonadas con 26, y en centros azules, con siete del total de ocho. También hizo refererencia a Huelva, primera en puertos premiados con seis. 

Las banderas azules se entregan desde 1987 y reconocen aspectos como la accesibilidad, la calidad de las aguas, la información ambiental hacia los usuarios y el respeto a la legislación, entre otros aspectos.

En el acto de esta mañana han estado presentes también el delegado territorial de Turismo en Málaga, Manuel García Peláez, el director de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), Miguel Ángel Paneque, y el presidente de la Adeac, José Ramón Sánchez Moro, entre otras personalidades. 

Noticia relacionada: 
Marbella suma una nueva bandera azul y este año contará con nueve en sus playas y puertos

COMENTARIOS
Comentarios ( 3 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
Jeniffer
17/06/2013 - 09:35H
10
Comentario
Comentario deficiente!
0
Lakilla además de tonto eres inculto. Por si no te has enterado, las banderas azules las da un organismo fuera de España, que no tiene nada que ver con ningún partido político de aquí. Y las aguas fecales tienen el problema de una falta de inversión de muchos años atrás de la Junta de Andalucía para llevar a cabo el saneamiento integral de la Costa del Sol y evitar así los vertidos y los emisarios submarinos. Así que en ésta, TE HAS COLUMPIADO!!!
Juan
17/06/2013 - 17:50H
0
Comentario
Comentario deficiente!
0
Personalmente, celebro todo lo que sea positivo para el pueblo de Marbella, pero no encuentro muy acertado que algunas playas que son auténticas güarrerías tengan un distintivo como la bandera azúl. Todos sabemos que hay muchos lugares que no cumplen con la normativa, y sus aguas vertidas directamente o casi no llegan a Tabla 3 ni de broma, es decir ni están lo suficientemente depuradas, eso es una fuente de problemas higiénicos tremendos. Al margen de que como todos sabemos, al no subir y bajar la marea, las arenas no se limpian, y siempre sale uno con los pies negros, pero eso, señores es de porquería, no es de otra cosa, y a día de la fecha hay tratamientos para limpieza de esas arenas silíceas con la maquinaria adecuada. Por otra parte, aprovecho para, con su permiso decir, que me sigue impresentable que se permitan poner las sombrillas de algunos chiringuitos pegadas a la orilla y que el que no pueda abonar, o no va a la playa o se queda encima de la ardiente arena. Eso es injusto.
lakilla
17/06/2013 - 03:30H
2
Comentario
Comentario deficiente!
0
Pues como le tengan que da una bandera azul a la playa de la bajadilla y a la conlindante en donde se encuentra el hotel "el fuerte miramar"... uffff, las darán en una tómbola donde los tickes premiados están pagados, porque con el vertido de aguas fecales que ahí se produce lo que menos puede pasar es que la gente que se bañe en esas playas que es que coja alguna infección. Está claro que los que conceden las banderas azules necesitan dinero y les han comprado bastante bien sus baremos y sus analisis. Por cierto, ¿qué empresa es la que se dedica a conceder banderas azules? ¿Es de alguna empresa pública (irónico), o sea, privada, de alguiend el PP? ¿O la orden viene directamente de fomento y se le podría meter un gol a la ministra tanto a la de sanidad por la mierda que hay en las playas y a la de fomento o al de turismo por haber concedido banderas donde no se merecen? Menuda manada de corruptos entre los Barcenas, Gürtel y como no, el tufo del ayuntamiento de Marbella.
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Roma Abogados
Hidralia 2
Contar el cáncer
Dental Mahfoud
HC Marbella International Hospital
Torneo Fundación Banús
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©