- Comparativa de la evolución del paro en Marbella en 2021 y en 2019, antes de la pandemia.
Marbella cierra el año 2021 con menos parados que antes de la pandemia, lo que marca la clara recuperación del empleo en el municipio una vez superadas las restricciones para contener la Covid-19. El mes de diciembre, además, deja una ligera bajada del desempleo, la primera después de tres meses de subida tras la temporada alta veraniega.
Tras el demoledor año 2020, marcado por la llegada del coronavirus, los confinamientos domiciliarios y la paralización de la actividad económica, Marbella cierra ahora 2021 en clara recuperación.
Pese a que el inicio del año no fue bueno todavía para el empleo, a partir del verano, cuando terminaron las medidas restrictivas, se ha acelerado la reactivación del mercado laboral, como muestran los datos del paro.
Según la información facilitada este martes por el Servicio Andaluz de Empleo (SAE), diciembre se cierra en Marbella con 10.995 desempleados, lo que supone 156 menos que el mes anterior (-1,40%).
Es la cifra más baja de paro en un mes de diciembre desde el año 2007 (7.306), es decir, antes de la crisis económica.
Hay 5.692 desempleados menos que hace un año, una comparación que muestra la clara mejoría una vez superadas las restricciones.
Pero el dato más ilustrativo es que hay 702 parados menos que en diciembre de 2019, cuando entonces no había pandemia.
El gráfico que acompaña esta noticia muestra de forma clara la evolución del desempleo, partiendo en enero de una situación mucho peor que hace dos años, pero acabando mejor.
Contrataciones
En cuando a la contratación, se produjo un descenso en Marbella, con 6.003 contratos en diciembre, lo que supone 2.328 menos que en noviembre.
Del total, 819 fueron indefinidos (13,64%), 455 más que el mes anterior, mientras que el resto (5.194) tuvo carácter temporal.
Datos desempleo Marbella 2021:
Enero: 17.163 (+476)
Febrero: 17.499 (+336)
Marzo: 16.894 (-605)
Abril: 16.576 (-318)
Mayo: 15.563 (-1.013)
Junio: 13.169 (-2.394)
Julio: 10.864 (-2.305)
Agosto: 9.771 (-1.093)
Septiembre: 10.376 (+605)
Octubre: 10.829 (+453)
Noviembre: 11.151 (+322)
Diciembre: 10.995 (-156)
Datos desempleo Marbella 2020:
Enero: 12.220 (+523)
Febrero: 12.098 (-122)
Marzo: 14.200 (+2.102)
Abril: 15.454 (+1.254)
Mayo: 15.380 (-74)
Junio: 15.132 (-248)
Julio: 13.885 (-1.247)
Agosto: 13.864 (-21)
Septiembre: 14.844 (+980)
Octubre: 15.937 (+1.093)
Noviembre: 16.534 (+597)
Diciembre: 16.687 (+153)
Comentarios
(
5 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
buena noticia
04/01/2022 - 20:33H
Pues pienso que es una buena noticia, independientemente de quien gobierne. Me alegra esta noticia tanto como si pasa aquà como en el global de España. Pero a algunos, algunas y algunes parece que les fastidia que haya un buen dato sino gobiernan los que les gustan. Asà somos y seremos.
|
Para rosebud
05/01/2022 - 15:16H
Ajo y agua será para el que quiera, la realidad es la realidad, y si hay menos paro en marbella mira a nivel nacional ciudad a ciudad los datos estadÃsticos tanto tanto lugares donde gobierna pp o psoe, no es gracias a la alcaldesa, lo único que hace falta es más información, asà que si quieres ajo y agua te lo dejo para ti a ver qué tal te sabe
Rosebud
04/01/2022 - 22:29H
Lo mejor y más divertido de las buenas noticias es leer los comentarios tóxicos de los de siempre. Ajo y Agua
Ciudadano Kane
04/01/2022 - 16:14H
esto ya sabemos como va: los datos del paro en Marbella son mérito de la Titi, en AndalucÃa de Moreno Babilla y en España y comunidades que no gobierna el PP gracias a los empresarios. Es el análisis facha habitual
José luque
04/01/2022 - 15:33H
Ahora los palmeros de la alcaldesa dirán que es gracias a la gestión de ella...a ver si me equivoco...