Nueve partidos concurren en el municipio de Marbella a estos comicios, una cita con las urnas que, ineludiblemente, estará marcada por los escándalos en torno a la alcaldesa que se llevan conociendo desde hace siete meses.
El PP decidió contar con Ángeles Muñoz pese a sus vínculos con la
trama de narcotráfico y blanqueo de capitales que ha investigado la Audiencia Nacional.
También ha salpicado a la regidora el incremento de su patrimonio y que lo ha ocultado tanto en el Ayuntamiento como en el Senado, donde también tiene un escaño.
Lógicamente estos asuntos, además tras hacerse públicos algunos audios que muestran indicios de corrupción en el Ayuntamiento, han marcado el inicio de la campaña.
La
candidata del PP, Ángeles Muñoz, ha arrancado desde un balcón en San Pedro Alcántara y después se ha pasado por una moraga organizada por algunos de sus cargos de confianza en la playa del Cable.
“Nosotros podemos decir que desde el 2007 hemos mejorado la calidad de vida de los vecinos, hemos impulsado el proyecto de Marbella y hemos posicionado a nuestra ciudad en lo más alto”, ha señalado.
El
candidato del PSOE, José Bernal, ha arrancado con un acto a media tarde en la barriada marbellí de Santa Marta y después, a medianoche, también ha protagonizado pegada de carteles en Marbella y en San Pedro.
"Los barrios de Marbella y San Pedro representan la decencia del municipio que es lo que queremos devolverle al Ayuntamiento", ha señalado.
Ha destacado que su programa electoral se centra en aspectos como la construcción de vivienda pública, el aparcamiento, la movilidad, las políticas sociales y la atención a los más desfavorecidos.
"También honestidad, porque con todo lo que conocemos y estamos escuchando, con un concejal que llamaba 'hermano' a un presunto narcotraficante, Marbella necesita un giro para acabar con la imagen que traslada por culpa de la alcaldesa", ha añadido.
Opción Sampedreña (OSP) ha pegado carteles en la plaza de la Iglesia de San Pedro Alcántara, con su candidato, Manuel Osorio, a la cabeza.
"Afrontamos la campaña con mucha ilusión, sentimos el cariño y el apoyo de San Pedro y también la indignación por estos cuatro años de suciedad y dejadez", ha señalado.
El candidato de Ciudadanos (CS), Ángel Mora, ha participado a medianoche en la pegada de carteles en la Alameda de Marbella.
"Es un orgullo que tantas mujeres y hombres hayan decidido apostar por esta candidatura, gente normal que quiere hacer cosas para cambiar Marbella", ha dicho.
"Esperamos que se pueda votar libremente sin ningún tipo de coacción", ha señalado, y ha añadido que "queremos poner a las personas como parte transversal de las políticas municipales".
"Es triste volver a asociar el nombre de Marbella con posibles casos que ya parecía que eran historia de Marbella pero vuelven a la actualidad", ha concluido.
La candidata de Unidas con Podemos, Victoria Morales, ha participado en un acto en la plaza del teatro de Marbella a las 20:30 horas.
"Es un momento crítico para la política en Marbella por las corruptelas que se intuían pero ahora constatamos que el hilo telefónico con la trama criminal es una realidad y están la alcaldesa y concejales", ha dicho.
Ha pedido una "movilización masiva para sacar al gobierno del PP" y ha dicho que el próximo 28 de mayo los ciudadanos deben elegir entre "mafia o democracia".
Desde Por Mi Pueblo, el candidato Francisco Gómez, ha estado en la Alameda presentando el cartel, ya que no han podido realizar pegada al no disponer de espacios en los paneles.
"Empezamos con ganas de transmitir nuestras propuestas reales a los vecinos de Marbella para mejorar nuestra ciudad en muchas materias", ha explicado.
Sobre las últimas informaciones con los audios de la trama sueca ha dicho que "no es positivo para Marbella, daña la imagen de la ciudad, ya nos pasó en la última etapa de Gil y llevamos casi el mismo camino, esperamos que se pueda corregir a partir del día 29".
Impulsa Ciudad, con su candidato Javier Lima, ha realizado la pegada de carteles en la plaza de la Iglesia de San Pedro Alcántara.
El candidato de Vox, Eugenio Moltó, arrancó pegando carteles en el panel situado en la rotonda Gabriel Lima de Las Albarizas.