- Algunos de los expertos y expertas que intervendrán presencialmente en SUTUS 2023.
El presente y futuro del turismo espacial y subacuático se aborda desde este martes y hasta el jueves en el congreso SUTUS 2023, en Les Roches Marbella. En el evento, ya en su cuarta edición, se presentarán proyectos con objetivos como explorar la Luna, Marte y Venus, así como la construcción de la Estación Espacial Submarina más fascinante de la humanidad.
La IV edición del congreso SUTUS contará con más de un millar de asistentes (250 presenciales y el resto de forma virtual).
El constructor aeroespacial europeo Airbus contará en primicia mundial todos los detalles de la construcción de la Estación Espacial Comercial 'StarLab' junto con la estadounidense Voyager Space.
Se trata del relevo a la Estación Espacial Internacional (EEI), que lleva funcionando desde finales del siglo pasado, y que está programada para ser 'desconectada' en 2030.
Se abordarán los planes de la Agencia Espacial Española (AEE) de cara al programa ARTEMIS de la NASA, y al que España se adhirió en mayo pasado para llevar a la primera mujer a la Luna en 2025.
Además, la AEE explicará en SUTUS 23 los avances en la Ley del Espacio y en el Plan Nacional del Espacio.
Se desvelarán más detalles sobre uno de los proyectos más ambiciosos de turismo espacial: un hotel espacial con vistas a la Tierra.
Y también se hablará de los viajes seguros y sostenibles al espacio, para 2025, que prepara la compañía española HALO Space.
Participarán también, entre otros, las agencias espaciales más importantes del mundo, como la NASA, la japonesa JAXA, la colombiana AEC o la de Bahréin.
En turismo subacuático, el aventurero Karlos Simón contará cómo vivir inmersiones individuales y exclusivas en algunos de los 17 santuarios de tiburones que existen en el mundo.
Por su parte, Fabien Cousteau, nieto del legendario comandante Jacques Cousteau, presentará los avances de su proyecto PROTEUS™, la "Estación Espacial Internacional del Océano".
Rob Mcallum (EYOS Expedition) contará exitosos proyectos como el de conquistar los puntos más profundos de cada uno de los cinco océanos del mundo.
La "Indiana Jones de los Mares", Lola Higueras, primera arqueóloga submarina en España y premio Madblue 5 Océanos, contará su "aventura vital inmersa en el Océano".
Los visitantes podrán disfrutar de demostraciones exclusivas y experimentar cómo es estar en mitad del espacio a través de un planetario hasta cómo duermen los astronautas al introducirse en el hábitat espacial.
También podrán ver imágenes exclusivas en Ultra Alta Definición de la NASA o de las profundidades del océano capturadas por The Explorers, así como experimentar a través de Realidad Virtual cómo es estar en la Estación Espacial Internacional.
Igualmente, se escenificará un modelo UCI para mostrar la metodología a emplear en situaciones médicas extremas y complejas de alta incertidumbre.
Es decir, cómo actuarían los profesionales de la medicina en escenarios tan tensionados como un conflicto bélico, la Estación Espacial Internacional o en las misiones Artemis.
En la inauguración, que ha tenido lugar esta mañana en Les Roches, no ha estado la alcaldesa, Ángeles Muñoz, y en su lugar ha acudido el teniente de alcalde, Félix Romero.
También han estado el CEO de Les Roches, Carlos Díez de la Lastra; la secretaria general para el Turismo en la Junta, Yolanda de Aguilar; la vicepresidenta del Parlamento de Andalucía, Ana María Mestre; y la directora de Espacio de la Agencia Espacial Española, Eva Villaver.
Comentarios
(
7 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Manolo, manolito
26/09/2023 - 17:27H
Justo de grandes chorradas en las que Marbrlla no necesita que se gaste el dinero de todos. Este ayuntamiento recuerda cada vez más a una República Bananera o a un cortijo. Tofos estos gastos carecen de sentido común y no ayudan a mantener esta ciudad ni sus servicios públicos
|
Apolo XIII
28/09/2023 - 13:21H
Mandar al Cardeña a la Luna, y por favor que no vuelva jajaja
Que carajo aporta esto a la ciudad de Marbella.
Valientes pamplinas inventan...
Por favor eventos que aporten a la ciudad.
Deasqui
27/09/2023 - 13:16H
La grandiosidad local se luce de nuevo. Nuestras playas apestosas del agua mal depurada, sufriendo sequÃa por no ampliar el pantano pero vamos a hablar de temas primer mundo. Esto es ya un tercer mundo.
Meteorito
27/09/2023 - 06:48H
Después de la intervención del Sr. Cardeña creo que los estudiantes de Le Roches han quedado en shock, con su celebre frase que pasará a la posteridad y más allá "el mar se condensa con el espacio", este se cree que está en la ducha con tanta condensación en su particular espacio jajaj
Plutón
27/09/2023 - 06:41H
De Ponentes el Sr. Romero y el Sr. Cardeña, un nivelazo, pero bueno ya sabemos que "son seres de otro planeta"
No me extraña
26/09/2023 - 21:11H
Los que dirigen este ayuntamiento están siempre pensando en la luna y nos tienen hundidos en un mar de deudas. De ahà que estos tipos de turismo encajen con ellos. No con nosotros