Previo a las actividades festivas que arrancarán el próximo jueves día 6, la iglesia de La Encarnación ha acogido este sábado el pregón de la Hermandad de la Virgen del Carmen.
El honor ha correspondido este año a Manuel Lavigne Labernia, a quien ha sido presentado su mujer, Isabel Mata Núñez, que recientemente ha sido elegida Hermana Mayor de la Soledad.
Ha sido un pregón poco convencional, muy sentido y pronunciado desde el corazón, con acompañamiento musical en un templo que estaba lleno.
Tras concluir sus palabras, el pregonero se ha postrado de rodillas delante de la imagen de la Virgen del Carmen mientras la banda la Pollinica avanzaba por la iglesia entonando la Salve Marinera.
Sin duda ha sido un brillante colofón a una noche cargada de emociones en la que ha debutado el nuevo presidente de la Agrupación de Cofradías, Francisco Gil.
Ha acudido el alcalde, José Bernal, que fue el pregonero el año pasado y es miembros de la hermandad. Igualmente, presencia de la senadora y presidenta del PP local, Ángeles Muñoz.
Presencia también del consiliario, José López Solórzano, del Hermano Mayor de la Virgen del Carmen, Óscar Carrillo, así como de hermanos mayores y miembros de las juntas de gobierno del resto de cofradías.
Manuel Lavigne comenzó sus palabras recordando que Jesús eligió como discípulos a cuatro pescadores, Jacobo, Juan, Simón y Andrés. "No fue casual que los cuatro fueran hombres de la mar, como los que hoy aquí me acompañan", dijo.
"El buen pescador tiene unas características que convencieron a Jesús, ama la naturaleza, siente en su piel su trabajo, es valiente y comprensivo, humilde y muy constante", señaló.
Dura labor en la mar
Y continuó resaltando la dura labor de la gente de la mar cuando sale a pescar. "Es un viaje sin hora de vuelta y en tierra siempre queda una madre".
"Virgen del Carmen, cuidamelo, sé que no puedo pedir lo imposible pero al menos dame consuelo", prosiguió, reflejando el sufrimiento de las madres y la vez la esperanza en la protección.
"Qué fácil es llevarse un trozo de pescado a la boda, pero tras ese bocado hay noches de frío, de miedo, de dolor, tras ese fruto hay un hombre que arriesga su vida", dijo, engrandeciendo la labor de los pescadores.
Y finalizó: "Hoy me siento atrapado en las redes, esas que pensé que nunca sacaría llenas de peces, y que hoy siento que mi barco se hunde, se hunde de pasión, de fe, se hunde de amor".
La ovación fue grande entre los presentes, que se pusieron de pie para agradecer el pregón de Manuel Lavigne, que abre los actos que concluirán con el día grande, el próximo 16 julio.
Noticia relacionada:
- La Verbena de la Virgen del Carmen vuelve del 6 al 9 a La Bajadilla