- Luz Casal, durante su concierto de este sábado en Marbella. (Foto: Elena Parlange/Starlite)
Tras cinco meses sin subirse a un escenario, Luz Casal volvió a ofrecer un concierto este sábado por la noche en el festival Starlite de Marbella, donde lució una de las voces con más personalidad de la música española. La cantante gallega repasó sus últimas canciones y también sus temas clásicos, tanto los rockeros como sus excelentes baladas.
La pandemia ha pasado factura a muchos sectores profesionales, entre ellos el de los artistas, muchos de los cuales, todavía a estas alturas del verano, llevan muchos meses sin subirse a un escenario.
Era el caso de Luz Casal, una de las voces míticas de la música española de los años 80, que ha reaparecido este sábado por la noche en la Cantera de Nagüeles.
"Necesito daros las gracias por el esfuerzo de haber venido esta noche a acompañarnos y necesito también dar las gracias a toda la gente que hace posible este Festival, a los trabajadores, a quienes mantienen en pie este evento que nos da la oportunidad a nosotros de reunirnos después de casi 5 meses y medio. Mucho tiempo", dijo en el comienzo el espectáculo.
"Gracias también a quienes con su trabajo han ayudado a las personas más vulnerables durante todo este tiempo incluso poniendo en riesgo su vida", añadió ante los aplausos del público.
En la parte inicial del concierto interpretó algunos de sus temas más actuales. Arrancó con "Que corra el aire", canción que da título a su último disco.
En un día que calificó como "memorable" y que significaba el reencuentro de toda la banda con el público, se sucedieron grandes canciones como 'Días prestados', 'Lucas', 'La única verdad', 'Un nuevo día', 'A cada paso' o 'Loca'.
"El presente es lo más importante, pero no hay que olvidar que venimos de un pasado y que hay recuerdos que nos fortalecen, que nos sirven de ayuda sobre todo en momentos de fragilidad. Por ello creo que el día 22 de agosto de 2020 lo recordaré siempre y eso es gracias también a vosotros", dijo al público.
En las plateas todo el mundo esperaba sus grandes éxitos, que llegaron en la parte final, con un contenido más rockero, para cerrar con 'Rufino'
Para los bises dejó 'No me importa nada', 'Te dejé marchar' y concluyó con 'Un año de amor', la que fuera banda sonora de la película dirigida por Pedro Almodóvar, 'Tacones Lejanos', allá en el año 1991.
El programa del festival continuará en los próximos días con conciertos como los de Pablo López, Los Morancos, Melendi, Morat y Aitana, ya en su recta final.
No hay ningún comentario en esta noticia.