Por segundo año, la Cadena COPE junto a la Asociación de Belenistas de Marbella, la Fundación José Banús y Pilar Calvo y el Ayuntamiento de Marbella ha organizado un nuevo pregón navideño que, además ha servido para rendir homenaje a algunos de los personajes locales más destacados del 2013, además de otros reconocimientos.
La noche comenzaba con la entrada en el Teatro Ciudad de Marbella de la Pastoral de la Villa de Ojén que a ritmo de zambombas y panderetas impregnaban de Navidad cada uno de los recovecos de la sala marbellí.
El directo de la Cadena COPE Marbella, José Antonio Domínguez, y la periodista Menchu Valcárcel fueron los maestros de ceremonias encargados de dirigir este pregón navideño que pronto seguiría con la música gracias a la interpretación de Meran.
Tras un par de villancicos clásicos como "Blanca Navidad "y "Jingle Bells", el actor de doblaje Héctor Cantolla, estuvo acompñado al piano por Felipe Campuzano para acercar el "Espíritu de la Navidad" a los más de 400 espectadores que se dieron cita en el Teatro Ciudad de Marbella.
La Pastoral de Ojén animó el inicio del pregón con sus villancicos.
Era el turno del pregonero, Luis del Olmo, al que el director de Cope quiso dar las gracias por dar el pregón de este año y del que dijo que "está muy relacionado con la ciudad y ama a Marbella".
Antes de comenzar con su discurso, el locutor radiofónico recordó que durante su larga trayectoria profesional "he hecho ocho programas en Marbella, en distintas cadenas y la última vez que di un 'buenas tardes' fue hace ya 15 años".
Ya desde el atril, Del Olmo empezó de esta manera: "Quiero saludar a la alcaldesa, pero se ve que tenía muchas cosas que hacer y no ha podido estar, pero de todas formas: mi cariño y mi afecto".
El pregonero explicó los motivos de su gran relación y cariño hacia Marbella "Pepe Navajas me ha enseñado a querer a Marbella, en 1994 me nombraron Hermano Mayor Honorífico de la Cofradía del Nazareno y Santo Sepulcro y ahí empecé a querer a esta ciudad".
Su relación con la familia Pascual, sobre todo con Tomás, le sirvió para, durante 14 años, organizar un torneo de golf en la localidad costasoleña para recoger fondos para Proyecto Hombre, "ahí también me enamoré profundamente de Marbella".
En su repaso sobre su relación con la ciudad no quiso olvidarse al restaurador Santiago Domínguez, del que dijo que "nunca nadie en los fogones ha hecho tanto por Marbella". Luis del Olmo anunció que "en unos días te darán la Medalla de Oro de la Ciudad y te la has ganado".
Más de 400 vecinos de Marbella disfrutaron del pregón navideño en el Teatro Ciudad de Marbella.
Tantos buenos amigos en Marbella le han servido para "visitarla con frecuencia, contemplarla con admiración y cultivarla con cariño". El pregonero de esta Navidad 2013 tuvo también palabras de cariño para su antecesor en esta responsabilidad, Arturo Fernández, al que le agradeció sus consejos y del que aprendió que "no es un pregón cualquiera". Además sugirió a José Manuel Parada como futuro pregonero de la Navidad marbellí.
El experimentado periodista desechó la idea de que la Navidad sea un invento comercial y destacó que "Marbella prepara un año más su Navidad teniendo muy presente su condición de ciudad abierta, generosa, acogedora, donde nadie se siente extraño y donde todos tenemos cabida". En este sentido apuntó que "la Navidad de Marbella la puede celebrar incluso aquel que no cree en ella porque la ciudad se prepara para toda clase de festejos y eventos".
Luis del Olmo incidió en que "la Navidad es la fiesta de las familias". "Hay que reconquistar la familia, sentarse todos a la mesa y recuperar los abrazos de nuestra niñez y celebrar una fiesta altruista y generosa".
Antes de concluir su pregón, el pregonero de El Bierzo destacó que "la crisis económica ha provocado un descenso en la natalidad". En este sentido resaltó que "cuando nace un niño, entra en esa casa el espíritu de la Navidad", tan necesario en estos tiempos que corren.
Tras la lectura de su discurso y llevarse la ovación y el cariño de los marbellíes en forma de aplauso, un agradecido Luis del Olmo recibía de manos de Felipe Campuzano y de Franciso Rodríguez diversos reconocimientos.
La fiesta de la Navidad continuó con el reconomiento a José Manuel Parada, Joselito, Betty Misiego, Dúo Arenal, Javier Mérida, Alba Pérez y al ya desaparecido Manolo Escóbar, en una noche mágica que puso el punto final del pregón navideño y el punto y seguido de la Navidad en Marbella.
El Dúo Arenal recibió un homenaje a su trayectoria.