Pocas asociaciones, instituciones u organizaciones del municipio están tan volcados con las causas solidarias como el Club Deportivo Veteranos del Cultural, que una vez más han buscado la manera de ayudar a las personas que más sufren con la firma de un convenio de colaboración con la Fundación SEUR para la recogida de tapones.
El presidente de la entidad marbellí, Ernesto Molina, y el representante de la fundación y gerente de SEUR en Málaga, Gerónimo Soriano, han firmado este acuerdo. Molina ha explicado que la iniciativa que impulsan desde su club es "colocar un bidón de recogida en la sede de los clubes deportivos del municipio y los centros de enseñanza para facilitar la recogida de los tapones de plástico".
En esta campaña de solidaridad que acaba de comenzar ya hay adheridos a la misma una veintena de clubes y colegios, "algunos de estos centos o entidades ya recogían los tapones pero el principal problema que sufrían era el almacenaje". Para superar este contratiempo, los veteranos del Cultural se encargarán de recoger los bidones cuando estén llenos y trasladar todos los elementos reciclados a las instalaciones del Grupo de Automoción Antonio Guerrero.
De esta manera también se facilitará la labor de recogida de la Fundación SEUR que tendrá que acudir solo a sus instalaciones en el Polígono La Ermita de Marbella para recoger todos los tapones recogidos.
Gerónimo Soriano, Ernesto Molina y Pedro Narváez durante la firma del convenio.
La acción de la Fundación SEUR comenzó en 2011 y desde entonces ya ha conseguido generar más de 500.000 euros con la recogida de tapones para ayudar a 54 niños de España y Portugal. Normalmente los pequeños a los que ayudan desde esta organización son niños y niñas que padecen enfermedades poco comunes y que en la mayoría de las ocasiones necesitan un importante apoyo económico para poder tener una mayor calidad de vida.
Diversos tratamientos médicos, elementos ortopédicos o sillas de rueda son algunos de las ayudas que ha conseguido ofrecer la fundación en estos dos últimos años, en los que han recogido más de 1.000 millones de tapones.
Además de la importante ayuda a los enfermos, la recogida de los tapones de plástico y otros elementos de plásticos supone una importante ayuda al medio ambiente ya que al reciclar estos desechos se evita la emisión de CO2 a la atmósfera.
La manera de trabajar de la Fundación SEUR es reunir el dinero necesario para ayudar a un niño, por lo que en los bidones se pondrá la foto y el nombre del pequeño o la pequeña al que se está ayudando con esa aportación de tapones.
Asimismo, los vecinos del municipio que quieran inscribirse en esta lista para que estudien su caso y ver si pueden recibir esta ayuda pueden contactar con los veteranos del Cultural. Su presidente ha avanzado que actualmente hay unos tres casos en Marbella que se pueden beneficiar de este programa.
Por supuesto, además de los clubes y colegios que ya colaboran, la esperanza del club marbellí es que todos se unan a esta ayuda y que por suspuesto también los vecinos de Marbella y San Pedro ayuden en la recogida de estos tapones.