- Algunos de los vehÃculos de la Delegación de Limpieza.
La agenda digital de Marbella establece la instalación de un sistema de geolocalización para toda la flota de vehículos municipal, que ha comenzado ya por la de limpieza, que se ha presentado este jueves. Se trata, según se ha dicho, de una iniciativa pionera para el seguimiento y el control de la actividad, que redundará en la optimización de recursos y una mejora del servicio.
Este proyecto se enmarca dentro de la idea "smart city" y ha supuesto, además de “encontrar el mejor sistema de de geolocalización y gestión de la flota de limpieza”, la configuración de un operativo para un correcto análisis de la información aportada por el mismo por parte del servicio técnico y operativo de la concejalía.
Dicho sistema ofrece información en tiempo real, lo que posibilita mejorar la información y planificación de los servicios, mediante los datos que aporta en los distintos dispositivos instalados en 14 barredoras, 10 camiones cisterna y 15 vehículos de alta presión.
“Además de poder realizar un seguimiento en tiempo real, tenemos la posibilidad de consultar históricos de rutas y trabajos realizados o conocer las paradas realizadas para repostaje de agua en caso de los vehículos de baldeo”, ha detallado el edil de Limpieza, Eloy García, quien ha apuntado que este sistema también genera alertas sobre situaciones no usuales para su corrección, evitando de este modo pérdidas de tiempo y de recursos.
Dichas alertas son enviadas automáticamente mediante mensaje sms y correo electrónico a los responsables del servicio para que puedan responder “de manera inmediata” ante cualquier incidencia.
Por otra parte, el sistema permite la generación y distribución automática de informes, la diferenciación de los desplazamientos de los movimientos de trabajo y la geolocalización de los puntos de carga más cercanos.
“En las barredoras, aparte de la posición, se detecta el arranque y parada del motor, la velocidad de desplazamiento y el accionamiento de los cepillos, advirtiéndose con las alertas de este tipo de vehículos si ha existido un excesivo tiempo de desplazamiento sin barrido, por ejemplo”, según Ortega, quien ha señalado que desde la delegación de Limpieza se pasa a valorar las causas.
Acompañado del director de Innovación, Baldomero León, Ortega ha señalado que, en el caso de los vehículos de baldeo, se controla la posición, se detecta el arranque y parada del motor, la velocidad de desplazamiento y el sistema propio de baldeo de cada uno de los vehículos.
Además, estos están dotados de una pantalla-navegador para poder solicitar el punto de carga idóneo en cada momento, dependiendo de la distancia que tiene que recorrer y la ocupación de cada punto de carga por otros vehículos.
Comentarios
(
3 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Ratón
16/01/2015 - 08:51H
Hay mucho que limpiar dentro del ajuntamiento
|
Ahora lo que toca es geolocalizar quien se a llevado la comisión por poner cuatro aparatos de mierda que la mayoria de las veces no sirven para nada igual que el que los a mandado a poner ful de estanbul
El Sucio
16/01/2015 - 14:48H
¡¡¡ Qué ARTE !!! Se acabó el escaqueo en Limpieza !!! Ahora le pondrán estos chismes en el cincel a los de obras ? En la porra a los guardias ? ¡¡¡ Ojalá se lo hubieran puesto a la Alcalda "pa ver si estuvo en China (?)"!!! O en Luxemburgo ???