
Los vecinos de Marbella podrán elegir el destino de 9,3 millones de euros en obras
Marbella24Horas | 16/08/2016 |
 |
|
- El Equipo de Gobierno y CSSP han aprobado esta medida. (Foto: J.Z.)
El Pleno extraordinario celebrado esta mañana ha aprobado, con los votos a favor del Equipo de Gobierno y Costa del Sol Sí Puede (CSSP) y la abstención del Partido Popular, destinar 9.327.610,61 euros resultantes del remanente de Tesorería de la liquidación del ejercicio de 2015 a una decena de obras sostenibles y priorizadas por los ciudadanos. La sesión ha dado luz verde también a la rebaja del 9 % del tipo impositivo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI).
El Pleno extraordinario que se ha celebrado esta mañana en el Ayuntamiento de Marbella ha aprobado destinar los más de 9,3 millones de euros del remanente de Tesorería a una decena de obras sostenibes en las que tendrán mucho que opinar los ciudadanos del municipio.
El concejal de Hacienda, Manuel Osorio, ha subrayado que esta actuación "se enmarca dentro del marco de transparencia y del espíritu de participación que está demostrando el Equipo de Gobierno desde su llegada al Ayuntamiento". La propuesta ha sido aprobada con los votos del Equipo de Gobierno y Costa de Sol Sí Puede y ha contado con la abstención del PP.
El edil ha recordado que los anteproyectos que se han sometido a votación de los vecinos de Marbella y San Pedro Alcántara, a través de la página web municipal www.marbella.es, son el acondicionamiento del parque de la barriada de Plaza de Toros, el plan integral para la mejora urbana de la zona de los Arcos de San Enrique, la remodelación de la plaza Paco Cantos, la remodelación de la plaza de la Iglesia de Divina Pastora, la mejora de infraestructuras y reordenación urbana de la calle Reina de Aragón y la remodelación y mejora de las infraestructuras de la avenida Marqués del Duero (San Pedro Alcántara).
Además, los ciudadanos también han priorizado otras obras como la remodelación y mejora de infraestructuras de la avenida Andalucía (San Pedro Alcántara), la remodelación y mejora de infraestructuras en la calle Tirso de Molina (Nueva Andalucía) y la remodelación de la avenida Julio Iglesias en Puerto Banús.
Reducción de impuestos
Por otra parte, la sesión extraordinaria ha dado luz verde también a la rebaja del 9% del tipo impositivo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), pasando del 0,835 al 0,76 y redundando positivamente en el bolsillo de los ciudadanos. En este caso, la moción también se ha llevado adelante con los votos a favor del Equipo de Gobierno y Costa del Sol Sí Puede (CSSP) y la abstención del Partido Popular.
"Volvemos a bajar el tipo impositivo, como ya hicimos el pasado año", ha señalado Osorio, quien ha detallado que a la llegada del actual Ejecutivo local al Consistorio el pasado año "el tipo impositivo estaba al 0,8883 y lo bajamos al 0,835, con lo que la recaudación para las arcas locales bajó en cerca de un millón de euros".
En esta ocasión, y de cara al ejercicio 2017, el tipo impositivo bajará hasta el mencionado 0,76. La cuota líquida en el presente año ha sido de 124.012.800 euros, una recaudación que hubiera ascendido a más de 135 millones si el Ayuntamiento hubiese mantenido el tipo impositivo al 0,835, y está previsto que en 2017 se sitúe en torno a 123 millones.
Esta segunda rebaja conllevará la recaudación de un millón de euros menos con respecto al 2016, según Osorio, quien ha apuntado que aspectos como el Plan de Ajuste "nos impiden una reducción mayor".
Asimismo, el Pleno ha dado luz verde, con la abstención del PP, de las propuestas relativas a la modificación de la Ordenanza Fiscal Reguladora del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), la modificación de la Ordenanza General Reguladora de la Tasa por Licencias Urbanísticas, la modificación de la Ordenanza General Reguladora de los Precios Públicos y la modificación de la Ordenanza Fiscal General.
También se ha aprobado, en este caso con la abstención de CSSP y los votos a favor del Equipo de Gobierno y Partido Popular, la propuesta para la aplicación de la bonificación fijada en el artículo 8.C de la Ordenanza Fiscal Reguladora del Impuesto sobre Actividades Económicas.
Estos puntos se han llevo a Pleno a solitud del Área de Gestión Tributaria, para hacer una adaptación técnica a la Ley de Haciendas Locales y su debate se ha unificado en uno solo, previo acuerdo de la Junta de Portavoces.
También en materia fiscal la sesión ordinaria ha aprobado, en este caso por unanimidad de todos los grupos de la Corporación -y llevando el Partido Popular a alegaciones la inclusión de una bonificación del 75 por ciento para parados de larga duración para un posterior debate- una propuesta relativa a la modificación de la Ordenanza Fiscal Reguladora del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), y que ha partido de CSSP.
Su portavoz, José Carlos Núñez, ha apuntado que se trata de mejorar las bonificaciones de signo ecológico, consistentes en un 75 por ciento para los vehículos eléctricos, un 50 por ciento para los híbridos y otro 50 por ciento durante cinco años a todos los coches con calificación de eficiencia energética.
Urbanismo y Personal
En materia urbanística, la sesión plenaria de hoy ha acordado el levantamiento de condicionante impuesto en el punto segundo del acuerdo de Pleno del 29 de junio de 2012 por el que se procedía a la aprobación definitiva del Plan Parcial del Sector URP-NG16 ‘El Ancón’.
La concejala de Urbanismo, Isabel Pérez, ha explicado que "dicha aprobación, estaba condicionada a la presentación de un aval para la posterior urbanización y a garantizar el suministro de energía eléctrica; documentos que una vez presentados conllevan que la aprobación definitiva sea efectiva".
A pesar de que este plan parcial se aprobó durante el mandato del Partido Popular, este grupo ha votado hoy en contra cuando se ha levantado el condicionante.
Finalmente, el Pleno también ha avalado una moción defendida por el edil de Empleo, Manuel Morales, que conlleva la regularización de la situación de 75 limpiadoras dentro de una propuesta sobre modificación de la plantilla y puestos de trabajo del personal por la creación de plazas de limpiadora.
Comentarios
(
2 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Pues yo propongo que parte de ese dinero se destine a instalaciones deportivas, concretamente a una piscina digna y no lo que hay.
|
lolaila
17/08/2016 - 00:46H
Que empiecen por derribar los edificios que las sentencias judiciales dictan, fruto de la corrupción, el amiguismo y el mafioteo de antes y de otras épocas, ya está bien, si que es que tan demócratas y tan personas de estado sois, vaya tela, éstos haciendo el mismo silencios que los otros, qué vergüenza...
|
Blogs
El tiempo en Marbella
|