- Miguel Díaz, esta mañana en la rueda de prensa.
La primera fase de los Presupuestos Participativos que ha puesto en marcha el gobierno tripartito del Ayuntamiento de Marbella se ha cerrado con la presentación de 330 propuestas por parte de los vecinos, un dato que sitúa al municipio por encima de otras ciudades de España que están aplicando esta medida. Ahora habrá asambleas en los cinco distritos.
Esta mañana se han presentado los datos y el concejal de Participación Ciudadana, Miguel Díaz, se ha mostrado muy satisfecho.
“Esta cifra nos sitúa en un índice de participación muy elevado y que arroja una ratio de una propuesta por 422 habitantes, por encima de ciudades inmersas también en el proceso de presupuestos participativos como Madrid con una ratio de 1 propuesta por 610 habitantes o por encima de las 257 propuestas ciudadanas totales recibidas en Gijón”, ha señalado.
Esta primera fase de recogida de ideas y proyectos ha durado 22 días (del 1 al 22 de septiembre) y en ella se han contabilizado 87 a través de internet, 116 a través de los registros de entrada municipales y 127 a través de los actos de los grupos motores.
“La primera valoración que hacemos desde Participación Ciudadana es muy positiva, sobre todo al tratarse de una experiencia que se iniciaba en Marbella por primera vez”, ha apuntado Díaz.
El edil ha subrayado que “la respuesta a esa invitación que hacíamos a la ciudadanía para que diera un paso adelante en democracia participativa, que asumiera un papel protagonista a la hora de marcar hacia dónde deben ir las actuaciones municipales con esos 2 millones de euros del presupuesto de 2017, ha sido muy importante”.
Segunda fase
Esta primera fase es cuantitativa, una vez recogidas las propuestas se pasa a una segunda fase cualitativa, de valoración de las mismas, a través de diferentes asambleas ciudadanas.
Estos encuentros se celebrarán a las 18:30 horas en Las Chapas (28 de septiembre en la Tenencia de Alcaldía), Nueva Andalucía (29 de septiembre en la Tenencia de Alcaldía), San Pedro Alcántara (30 de septiembre en el Centro Cultural El Trapiche), Marbella Este (3 de octubre en el salón del distrito) y Marbella Oeste (4 de octubre en el Cortijo de Miraflores).
En las diferentes asambleas los ciudadanos y ciudadanas podrán defender cada una de las 330 propuestas presentadas, argumentar los porqués de su idea, explicar qué objetivo persiguen con la misma y detallar los beneficios que van a dejar al municipio.
“Confiamos que este diálogo entre ciudadanos y ciudadanas sea un paso más para aumentar la cohesión social, la participación, la toma de conciencia colectiva de las necesidades del municipio y también para que haya una alianza entre propuestas que pueden fusionarse si se complementan una con otra”, ha abundado Díaz.
Tras este proceso de debate se abrirá un tiempo de estudio sobre la viabilidad de los proyectos presentados que llevarán a cabo técnicos municipales, para cerrar el proceso con la votación de las propuestas entre los días 28 de noviembre y 2 de diciembre.
No hay ningún comentario en esta noticia.