Ya es una realidad el acuerdo a tres bandas que avanzó
Marbella24horas el pasado día 23 de julio en primicia. Como ya dijimos, las partes se comprometían a retirar todos los pleitos cruzados, mientras que el Ayuntamiento iba a obtener ventajas para los vecinos del municipio, que finalmente se otorgarán mediante descuentos ya que no habrá plazas gratuitas.
A duras penas se ha conseguida esta mañana, durante la rueda de prensa, conseguir datos sobre el documento que han firmado Junta, Consistorio y empresa. El turno de intervenciones ha concluido sin ningún detalle y ha sido necesario recurrir a las preguntas para conseguir las aclaraciones oportunas.
En el acto ha estado el delegado de la Junta en Málaga, José Luis Ruiz Espejo, el director gerente del Servicio Andaluz de Salud, José Manuel Aranda, el gerente de la Agencia Sanitaria de la Costa del Sol, Alfonso Gámez, el presidente de la concesionaria Costa del Sol S.L., Francisco José Mozos, el secretario del consejo de administración de esta empresa, Guillermo Teba, y la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz.
El acuerdo contempla la retirada de todos los pleitos entre las partes, algo de lo que no se hablado en la rueda de prensa. Además, la Junta de Andalucía deberá pagar 10 millones de euros a la empresa como indemnización por los perjuicios ocasionados durante el tiempo de estancamiento de las obras.
El Ayuntamiento de Marbella, que originó todo el problema al denegar las licencias en 2010 por entender que el aparcamiento en superficie tenía que ser gratuito, no ha conseguido este propósito después de cuatro años. Sin embargo, los vecinos con vehículos matriculados en el municipio sí tendrán un descuento del 40% sobre las tarifas de la zona subterránea.
Finalmente, el párking exterior no será público y se utilizará para el personal del centro sanitario, una parte de forma gratuita y otra con tarifa reducida, pero en ningún caso estará accesible para los ciudadanos.
El Consistorio se compromete a agilizar la concesión de las licencias para el aparcamiento y la zona comercial, una vez reciba el nuevo proyecto que se va a reformar después de estos cuatro años, y también cederá terrenos para las obras de ampliación.
Además, según explicó la alcaldesa, se tomarán medidas para facilitar el transporte público hasta el Hospital, incluso incluyendo bonificaciones como se hace con los desplazamientos urbanos.
La empresa, que financiará las obras, como estaba previsto, mediante el aparcamiento y la zona comercial anexa, cede el descuento del 40% a los vecinos del municipio, que son más o menos la mitad de los que utilizan el hospital, según se ha dicho. La tarifa es de 2,10 euros la hora.
El presupuesto de la ampliación ronda los 50 millones de euros, de los cuales ya se habían ejecutado la mitad. Los trabajos se reanudarán, según explicaron los presentes, antes de que concluya este año y darán trabajo a cerca de 300 personas en el punto de máxima actividad. El plazo para finalizar es de 18-24 meses.
Declaraciones
El delegado de la Junta en Málaga, José Luis Ruiz Espejo, agradeció la "responsabilidad" de las tres partes para conseguir este acuerdo, que tuvo el impulso definitivo, según dijo, en la reunión que mantuvieron en noviembre de 2013 la consejera y la alcaldesa.
"La asistencia sanitaria es clave como servicio público para la Junta de Andalucía", señaló.
Desde la empresa, Guillermo Teba, dijo que se trataba de un "día muy importante" tras el "camino complejo" de los últimos años. "Este compromiso cumple unas expectativas razonables", añadió.
Desde el Servicio Andaluz de Salud, José Manuel Aranda, destacó el compromiso de la consejera, María José Sánchez, por sacar adelante el acuerdo "como fuera". Según explicó, la Junta ha trabajado con un doble objetivo: "asegurar la viabilidad de la concesión y continuar con las obras".
"Aquí no gana nadie, solo los ciudadanos", dijo ante los medios, y recordó la necesidad de "adecuar el proyecto" tras los años de paralización.
La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, ha dicho que "esta infraestructura es necesaria pero tuvo un problema que hacía necesario el consenso de las partes" y destacó la "generosidad y flexibilidad" de todas ellas para desbloquear las obras.
Noticia relacionada:
- Acuerdo para desbloquear las obras de ampliación el Hospital
- Un juez permite a la empresa cobrar en el aparcamiento del Hospital