El incendio que comenzó al principio de la tarde de este miércoles obligó a las autoridades a ordenar el desalojo del municipio vecino de Benahavís sobre las 22:00 horas.
A marchas forzados se organizó un campamento de refugiados en la
carpa municipal de San Pedro Alcántara, donde comenzaron a llegar.
El principal riesgo era el denso humo del
fuego iniciado en Pujerra y que amenazaba con cubrir todo el municipio benahavileño.
De hecho, los medios aéreos no han podido comenzar a trabajar hoy hasta bien entrada la mañana por culpa de los pirocúmulos generados y que han provocado que tres miembros del cuerpo de bomberos hayan resultado heridos.
La noche ha sido muy larga para los vecinos del pueblo. Más de 300 personas se recogían en la carpa de San Pedro, donde con el paso de las horas se fueron montando
camas y puntos de agua y comida para atenderlos de la mejor manera.
"Estábamos en el pueblo y parecía que la nube de humo se había quitado cuando empezaron a avisarnos de que teníamos que evacuar. Nosotros cogimos unas sudaderas y nos bajamos con lo puesto"; cuenta un vecino de Benahavís a
Marbella24Horas.
Esta ha sido la dinámica de la mayoría de personas que han bajado hasta San Pedro, que ahora están a la espera de conocer nuevos datos sobre cómo marcha el incendio para saber si podrán volver pronto a sus casas.
A las 14:00 horas, el parte actualizado era que
se mantenía el nivel de alerta y que habrá nueva información a las 22:00 horas.
"De momento no sabemos mucho. En principio el alcalde va a venir ahora y a ver si nos informan de algo más", apunta otro vecino de Benahavís.
De todas formas, ya saben que hay
un catering para el almuerzo y que, de momento, no parece que el regreso sea pronto.
La noche ha sido complicada, "yo no he podido dormir nada", comenta
una niña de apenas 10 años que se aferra a su gato, que "se ha hecho una herida en la cabeza".
Y es que las personas y las mascotas han dejado un pueblo que ahora mismo es fantasma.
Según datos de la Junta de Andalucía, sólo
37 personas han dormido dentro de la carpa, pero son muchos los que han buscado otras opciones, tanto en los vehículos en el exterior como en casas de familiares o amigos.
"Nosotros hemos dormido, bueno cerrado los ojos, en el coche. Dentro había un generador que hacía mucho ruido y estábamos más cómodos en el coche", explica otro vecino.
No han sido los únicos, bien sean en turismo, en furgonetas o en caravanas, la opción de dormir con algo más de privacidad
dentro de su propio vehículo ha sido la opción mayoritaria esta noche.
También algunos han contado que "hemos ido a dormir
a casa de una amiga" o que "los niños los he dejado con sus tíos que viven aquí cerca", pero después han regresado a la carpa a la espera de noticias.
De momento, no saben si esta noche podrán volver a dormir en sus viviendas.
Noticia relacionada:
- La carpa de San Pedro acoge a vecinos de Benahavís tras el desalojo