Hoy, 3 de diciembre, se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad y por ello la fundación Aspandem ha querido reunirse con sus usuarios en la Plaza de la Iglesia de San Pedro Alcántara para reclamar sus derechos y ponerle voz a las demandas que exigen a la sociedad que en muchas ocasiones no les trata como merecen.
En la lectura del manifiesto que ha tenido lugar esta mañana, Ramona Galli ha destacado que "las personas con discapacidad luchamos porque queremos que nos consideren personas de pleno derecho. Y participar activamente en las asociaciones y centros es la mejor forma de aprender a ejercer nuestros derechos".
Galli ha resaltado también que "somos capaces de decidir y opinar sobre las cosas que son importantes para nosotros, y lo que pasa en nuestro entrono nos importa mucho".
Otro de los usuarios del centro, Antonio Haro, ha incidido en que "para nosotros es importante participar, para que la sociedad vea como somos, lo que pensamos y decimos, como vivimos y que tenemos mucho que aportar".
Antonio Haro ha hecho especial hincapié en que "participar es importante para sentir que no estamos solos, para que se nos conozca mejor y para que nos vean como lo que somos, personas, y así no haya tanta discriminación".
Tras la lectura del manifiesto se realizó una suelta de globos.
Con el objetivo de ser consideradas personas válidas para formar parte de una sociedad que, en muchas ocasiones, les excluye de manera injusta, también Marta González y Juan Alberto Orozco han querido participar en la lectura del manifiesto para pedir el apoyo y la comprensión de todos pero sin privarles de su capacidad de decisión y actuación.
La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, ha leído también la declaración y el mensaje que se ha lanzado desde Naciones Unidas para este día. La regidora ha comentado que hay más de mil millones de personas que viven con alguna discapacidad y "debemos acabar con todas las barreras que provocan la exclusión de las personas con discapacidad dentro de la sociedad". "Hay que modificar actitudades que fomenten la discriminación", ha explicado la regidora que ha finalizado señalando que "todos tenemos que asumir este compromiso para evitar la discriminación".
Durante la mañana todas las personas que han pasado por la Plaza de la Iglesia de San Pedro han tenido la oportunidad de participar en el "Árbol de los deseos" y de poner sus manos pintadas para apoyar a estos vecinos del municipio. Tras la lectura del manifiesto se han soltado globos blancos para alentar sobre la esperanza que tienen estas personas de que se les tenga en cuenta lo mucho que pueden aportar a la sociedad.