Los representantes de los empleados municipales mantienen su rechazo al plan de ajuste, especialmente a las medidas que afectan al capítulo de Personal en los presupuestos del Ayuntamiento de Marbella.
Por ello, tras las últimas reuniones mantenidas, ha anunciado "la convocatoria de
concentraciones diarias" en la plaza de Los Naranjos como medida de protesta.
Está previsto que se lleven a cabo desde este lunes,
4 de octubre, hasta el 29 de este mismo mes, en horario de 9:00 a 14:00 horas.
El
Comité de Empresa y la Junta de Personal, que representan a laborales y funcionarios, respectivamente, se reunieron el pasado jueves 30 de septiembre y acordaron estas acciones de presión.
El motivo para manifestarse son "las consecuencias que dicho acuerdo (plan de ajuste) representa y repercute a todos los empleados públicos, y al perentorio plazo para su aprobación definitiva", según el comunicado interno al que ha tenido acceso
Marbella24horas.
Por tanto, el
conflicto laboral surgido a raíz de la aprobación en el pleno del pasado
13 de septiembre del plan de ajuste parece ir a más y, por ahora, no tiene solución.
Como ya ha venido informando
en primicia este digital, tras aquella sesión plenaria, ese mismo día, se produjo ya
una primera reunión de los órganos de presentación y mostraron su rechazo a la decisión del equipo de gobierno.
Solicitaron una reunión con la alcaldesa y los responsables de Personal, que tuvo lugar el
21 de septiembre, tras la que pidieron "la retirada de las medidas que afectan al capítulo I de Personal", que piden "queden sin efecto".
El 28 de septiembre tuvo lugar un nuevo encuentro con el concejal del ramo,
José Eduardo Díaz, y la directora general,
Carmen Pallarés, en la que no aceptaron la negociación planteada.
Además, según ha podido conocer
Marbella24horas, los representantes sindicales han solicitado también la convocatoria extraordinaria y urgente del
Consejo Social del Ayuntamiento de Marbella para tratar el plan de ajuste, debido a la "relevancia social" que tiene.
Por tanto, parece agitarse a nivel laboral la situación en el Consistorio, a la espera de ver cómo se desarrollan esas
protestas en la calle.
El plan de ajuste 2022-32 es una medida necesaria para obtener del
Fondo de Ordenación Estatal un crédito de 44 millones de euros con los que pagar una docena de sentencias judiciales adversas que no se habían previsto.
Como también avanzó este digital, el equipo de gobierno plantea reducción de trabajadores y de complementos que cobran.
Entre otras medidas, se plantea "una reducción del gasto en complementos de mejora de la incapacidad temporal", es decir, que ya no se cobra todo el sueldo en caso de baja laboral, cambio que se introdujo en el nuevo convenio.
(1).jpg)