Como avanzó
Marbella24horas, los sindicatos tienen previsto realizar acciones en la plaza de Los Naranjos, frente al edificio consistorial, durante todo este mes de octubre.
La primera de ellas ha tenido lugar este lunes, con la presencia de la presidenta del Comité de Empresa,
Silvia Moreno, el presidente de la Junta de Personal,
Antonio Millán, y de los delegados sindicales. No se ha convocado a los trabajadores para no afectar a los servicios.
Han mostrado su
rechazo a las medidas incluidas en el plan de ajuste que tienen que ver con el capítulo 1, el relativo a Personal, en los presupuestos municipales.
Consideran
"innecesario" que los recortes tengan que afectar a los trabajadores y denuncian la
"inseguridad" que les genera esta situación.
"No queremos ser los que nos llevemos el plan de ajuste", ha explicado
Antonio Millán esta mañana en declaraciones a los medios.
"Esto es
una situación excepcional, que requiere medidas excepcionales a nivel político, no soluciones técnicas, nadie obliga a que sea en el capítulo de Personal", ha añadido.
Ahora mismo, el plan de ajuste plantea
congelar el gasto en el capítulo 1 de los presupuestos municipales durante los próximos diez años. Eso supondrá "una bajada de sueldos o amortización de plazas", ha insistido.
"No sabemos si hasta
puede haber un ERE, tenemos inseguridad, hemos intentado que nos dieran toda la documentación", ha concluido.
Silvia Moreno, por su parte, ha señalado que el plan de ajuste le va a afectar, pero no saben exactamente cómo. "Está
totalmente abierto, se irá revisando cada tres meses, tenemos falta de información", ha añadido.
Ha criticado que el equipo de gobierno del PP les presentara los recortes solo
dos días antes de llevarlos al pleno extraordinario del
13 de septiembre.
Además, ha recordado que, como ya avanzó este digital,
se reunieron con la alcaldesa el pasado
21 de septiembre y le plantearon que retirar las medidas que les afectan.
"No dijeron que lo estudiarían, pero en la siguiente cita rechazaron nuestra propuesta", ha dicho, razón que les ha llevado a plantear esta concentraciones en la plaza de Los Naranjos.
La plantilla municipal cuenta con casi
3.500 trabajadores, de los cuales cerca de 800 son funcionarios y el resto es personal laboral.
Ambos representantes sindicales han negado que la plantilla esté
sobredimensionada. "Se da una gestión directa de casi todos los servicios y con estas medidas se intenta privatizar muchos de ellos", ha explicado.
El
plan de ajuste 2022-2032 del Ayuntamiento de Marbella es una medida necesaria para obtener del Fondo de Ordenación Estatal un crédito de 44 millones de euros con los que pagar una docena de sentencias judiciales adversas que no se habían previsto.
Como también avanzó este digital, el equipo de gobierno plantea
reducción de trabajadores y de complementos que cobran.
Entre otras medidas, se plantea "una reducción del gasto en complementos de mejora de la incapacidad temporal", es decir, que ya no se cobra todo el sueldo en caso de baja laboral, cambio que se introdujo en el nuevo convenio.
(1).jpg)