Los trabajadores del área de Limpieza del Ayuntamiento de Marbella se reunieron este pasado jueves en una asamblea en la que acordaron un calendario de movilizaciones contra el actual equipo de gobierno y el edil del área, Diego López.
Su primera acción será una protesta el próximo viernes 27 de julio, a las 13:30 horas, coincidiendo con la celebración del pleno ordinario correspondiente a ese mes en el Consistorio.
Los motivos de sus quejas son dos temas fundamentales: por un lado, la
externalizaciones que está poniendo en marcha el bipartito y, por otro, la
temporalidad en la plantilla.
Así lo ha explicado a
Marbella24horas Carolina Ortiz, secretaria provincial de la Federación de Servicios a la Ciudadanía del sindicato Comisiones Obreras (CCOO).
"Consideramos que las externalizaciones suponen un 30% en el aumento de los costes respecto a la gestión directa", ha explicado sobre el primer motivo para las protestas.
También opina que "van en contra del empleo, y sobre todo el empleo de calidad", y ha señalado que son fruto de "una falta de planificación".
Respecto a la temporalidad, ha explicado que la plantilla de Limpieza la forman 233 trabajadores indefinidos, más otros 258 que son temporales, lo cual supone un 63% del total.
Además, ha señalado que la mayoría de estos últimos tienen ganadas sentencias para ser fijos discontinuos, pero el Ayuntamiento "no las ejecuta". Solo en CCOO, ha señalado que existen cien trabajadores en estas circunstancias.
"Se está utlizando a temporales para puestos que no lo son y además encadenando contratos", ha añadido.
La alcaldesa y el concejal, el pasado mes, con los trabajadores de Limpieza y la "Escoba de oro".
También ha criticado que se haya puesto en marcha "otra
bolsa de trabajo de forma unilateral, sin negociación, en la que además están familiares de miembros del tribunal".
Ante esta situación, Carolina Ortiz ha señalado que los trabajadores han optado por emprender una campaña en redes sociales y también acciones de protesta, la primera de las cuales tendrá lugar el viernes día 27.
"No se descarta llegar a medidas mayores", ha señalado la representante de CCOO, quien ha dicho que la solución al conflicto es "fácil", ya que "no tiene coste económico, solo es planificar y ejecutar sentencias".