- El secretario general del PSOE local, José Bernal, durante su intervención esta mañana.
El PSOE de Málaga se ha echado este jueves a la calle para reivindicar la lucha feminista y lanzar un mensaje unánime en toda la provincia en contra de la violencia machista. A pocos días de la celebración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, los socialistas han dado lectura a un manifiesto en diferentes municipios de la provincia, entre ellos Marbella.
Con la presencia del secretario general del PSOE de Marbella y alcalde, José Bernal, así como de otros miembros del partido, esta mañana ha tenido lugar un acto frente al Ayuntamiento en el que se ha mostrado el rechazo a la violencia machista.
Han sido distintas personas las que han leído un manifiesto elaborado por los socialistas en el que ratifican su "firme" compromiso contra esta lacra social.
Se ha recordado que alrededor de 800 mujeres han sido asesinadas en España por su parejas o exparejas desde el año 2003, cuando se empezaron a elaborar las estadísticas oficiales.
"Fue un gobierno socialista el que aprobó la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género que se ha consolidado como modelo internacional", han explicado.
Ahora, ante la celebración el próximo día 25 de noviembre del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, desde el PSOE ratifican "su compromiso explícito de rechazo y el de trabajar hasta conseguir su erradicación".
También han denunciado los "recortes y retrocesos" del Gobierno de Rajoy en esta materia. "Como sociedad nos han hecho perder mucho tiempo", han dicho.
"Además de las modificaciones legales contrarias a la igualdad, los presupuestos del PP a lo largo de esta legislatura evidencian la escasa atención prestada por el gobierno a la violencia de género", continuaba el manifiesto.
Desde el PSOE plantean un "gran acuerdo" de todas las fuerzas políticas. "Hay que reponer y dotar suficientemente las partidas presupuestarias, especialmente los recursos destinados a la prevención y a la asistencia social de las víctimas".
También consideran que "uno de los mayores problemas está relacionado con la justicia". El texto leído recoge que el número de denuncias es "insuficiente" y que es necesario luchar contra la "impunidad".
Por último, han destacado que otra de las preocupaciones es la educación, incorporando formación específica en igualdad, educación afectivo-sexual y de prevención de violencia de género.
Comentarios
(
1 ) Página 1 de 0 |
Comentario + valorado |
Me parece muy bien que se realicen éste tipo de actos, pero ¿ para cuando un reconocimiento para esos hombres que sufren acoso , ya sea fÃsico o psicológico, por parte de sus parejas? Eso también es violencia, no se si feminista o como llamarla, pero violencia al fin y al cabo!!!!
|