
Los presupuestos de Marbella para 2015 crecen un 16 por ciento
J. C. A. | 22/10/2014 |
 |
|
- La alcaldesa, acompañada por Carlos Rubio, durante la comparecencia de esta mañana. (Foto: J.C.A.)
La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, ha presentado el avance de los presupuestos municipales para 2015, con un incremento del 16% respecto al año pasado, motivado principalmente, según ha dicho, por el pago de la deuda a la Junta. La cifra total es de 250.072.863 euros, 36 millones más que en 2014. Son unas cuentas "sociales" que apuestan por la "recuperación económica y la creación de empleo", ha explicado.
Si el año pasado la alcaldesa calificaba los presupuestos como "austeros", pese a que crecían en un 4%, este año no ha utiizado, lógicamente, ese adjetivo y sí ha optado por otros como "solventes, equilibrados, sociales y rigurosos".
La cantidad consolidada para 2015 es de 250.072.863 euros, lo que supone 36 millones más que el año pasado. Si se va a gastar este dinero, también será necesario ingresarlo, ya que la subida es del 16% respecto a 2014.
Según ha detallado la alcaldesa, las cuentas municipales se van a centrar en dos aspectos fundamentales como son el ámbito social, donde la partida crece un 18% para situarse en 7.150.000 euros, y el fomento del empleo, con un 25% más para llegar a los 2.600.000 euros.
También priorizarán la recuperación económica, apartado en el que ha hablado de la "reducción de impuestos" y de las medidas de "activación" que se van a poner en marcha.
Sube el capítulo de personal un 2%, motivado, según ha dicho, por la devolución de parte de la paga de navidad a los funcionarios, y las partidas destinadas a inversiones, cuyo crecimiento estará vinculado a dinero procedente del Patrimonio Municipal del Suelo.
Pero donde principalmente ha motivado la subida presupuestaria es en el apartado de pasivos financieros, donde hay que incluir los 23 millones de euros que se deberán pagar a la Junta de Andalucía por los plazos de 2015 correspondientes a la devolución del anticipo reintegrable.
En total, el Ayuntamiento pagará por deuda 38 millones de euros, incluyendo intereses, de los cuales 30 millones son con entidades públicas y más de 7 con privadas.
La alcaldesa ha aprovechado también para destacar el recorte que se ha producido en la deuda del Ayuntamiento, que ha cifrado actualmente en 414 millones de euros, desde los "600 millones que nos encontramos en 2007", ha dicho.
"Estamos orgulllosos de haber podido cuadrar estas cuentas", ha añadido. Los presupuestos se llevarán, según ha explicado, a una comisión informativa el próximo lunes día 27, para que los conozca la oposición, y se realice la aprobación inicial en el pleno de octubre, el día 31.
A partir de ahí se abrirá el plazo de exposición pública y alegaciones, para dar el visto bueno definitivo antes de final de año, con la idea de que las cuentas estén vigentes a partir del 1 de enero.
Capítulos
El capítulo de Personal, como siempre el más importante, aumenta este año, hasta alcanzar los 135.552.400 euros, que suponen el 54% del total del Ayuntamiento.
La subida es de 2.721.000 euros, un 2%, como consecuencia de la devolución del 25% de la paga extra de Navidad de 2012 a los funcionarios, según ha dicho la regidora.
En el capítulo 2, que hace referencia a bienes corrientes y servicios, gastos que se realizan, por ejemplo, en mantenimiento, la partida crece un 4%, motivado por el "incremento de equipamientos", para llegar a los 43.800.000 euros.
Por lo que se refiere al pago de intereses por deuda, la cantidad se reduce un 11% ya que se pagarán 7.500.000 euros, un millón menos que en 2014, ya que "la deuda cada vez es menor", ha señalado Muñoz.
En transferencias corrientes, dinero que se destina a subvenciones y ayudas, se destinan 650.000 euros más que el año pasdo, con una cifra total de 4.440.000 euros.
Para inversiones irán 23 millones de euros, con una subida de 7,5 millones gracias a partidas que se espera salgan de ingresos a través del Patrimonio Municipal del Suelo, bien por compensaciones urbanísticas o por enajenaciones.
Respecto a la deuda que debe pagar el Ayuntamiento en 2015, es de casi 32 millones de euros, de los cuales 22,5 corresponden al anticipo reintegrable de la Junta, que se abonarán de nuevo recurriendo a créditos bancarios.
Además, como ha explicado la alcaldesa, este año se incluye una partida llamada Fondo de Contingencia a la que se destina, para imprevistos, 2,5 millones de euros por obligación del Estado. Muñoz explicó que con ella se pagarán, por ejemplo, algunas sentencias judiciales de la época del GIL, si se confirman en 2015.
Comentarios
(
6 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
ULTIMOS PRESUPUESTOS DEL PP EN MARBELLA/SAN PEDRO
22/10/2014 - 14:48H
Ese es el nombre cómo los debe nombrar el pueblo de Marbella y San Pedro. Y no la sarta de mentiras cómo los quiere calificar la Alcaldesa.
|
Los párrafos 7º y penúltimo del texto de la noticia se contradicen. ¿Son 32 o 38 millones los que se van a pagar por deuda?
Pagar 7,5 millones de ¤ en intereses por la deuda es una barbaridad, un montón de dinero. Igual o peor le pasa al Estado. Parece ser que los economistas no han encontrado otra fórmula mejor para los estados que la gestión económica de lo público a base de endeudarse y dependiente de los grupos financieros. ¡Vaya tinglado que tienen montado!
Cualquier padre de familia podría administrar mejor la cosa pública
plaza tde toros
22/10/2014 - 22:18H
uuuuuuaaaaaoooo , ya mismo las elecciones, uuuuuuuuuaaaaaaoooooo,y las calles asfaltadas,uuuuuuuuaaaaoooooo,y las tajetillas negras en bolsillos rotos representando a los españoles, uuuuuaaaaaaoooo, que verguenza mas grande de la raza politica que estamos teniendo en este pais , en esta andalucia y en esta marbella, vamos a delante señores...que ya mismo las eleccioneeeeeees.
y sabe alguien la hora que es en españa??
que equivocados que estais
22/10/2014 - 20:42H
Un ayuntamiento no es una empresa generadora de trabajo, por lo tanto sus presupuestos no deben ajustarse para crear empleo. Eso son competencias autonómicas y estatales (aunque luego en realidad son inútiles) , pero nunca municipales. De por sí , ya tenemos en España una bolsa sobredimensionada de trabajadores públicos como para andar prometiendo trabajos ahora que se acercan las elecciones a cambio de votos. Que puta manía de querer meter la cabeza en el ayutamiento para vivir después tocándose los cojones.
El Jero
22/10/2014 - 20:03H
Qué el Presupuesto suba es bueno, siempre y cuando las partidas se dediquen de una forma eficiente y los ingresos se incrementen de una manera que no aumente la carga fiscal. Un Presupuesto dónde aún el 54 % sea para el capitulo de Personal, es señal aún de una gestión nefasta. Ese porcentaje no tiene por qué reducirse echando al personal, se puede hacer incrementando la productividad y la eficiencia de la plantilla, así también se puede reducir ese porcentaje incrementando el presupuesto vía ingresos, pero cómo he dicho antes sin aumentar la carga fiscal, y para eso hay que tener voluntad de no sacarle el dinero a los mismos de siempre, sino realizando un trabajo efectivo sobre las sentencias que podrían y deberían revertir hasta Marbella, y que el Ayuntamiento diga con la boca llena que lo está haciendo, todos sabemos que en realidad están mirando para otro lado.
MOSCA COJONERA
22/10/2014 - 17:20H
Marbella solo hay una y San Pedro es un barrio de toda la vida, bueno desde 1.879, pero un barrio.
|
Blogs
El tiempo en Marbella
|